Que en Morena tuvieron que enfriar los ánimos por instrucciones “de hasta arriba”, por lo cual la Comisión Nacional de Elecciones aprobó un acuerdo para ampliar el plazo para difundir la lista de “aspirinas” a candidaturas de alcaldías y diputaciones locales de 10 estados, entre ellos por supuesto el Estado de México, donde particularmente los ánimos están eferveciendo ante la percepción que tienen algunos apuntados de que habrá zonas donde el proceso electoral será un día de campo.
Por esa razón, y en lo que terminan de aplacar a algunos, contienen daños en caso de eventuales berrinches y zurcen cicatrices, será a más tardar el 18 de abril cuando se conozcan a aquellos que competirán por esta organización política en la entidad mexiquense. Y es que, entre otros fenómenos, están experimentando duros jaloneos entre quienes son morenistas de cepa y los que han ido integrándose al partido provenientes de otros. A ver cómo les queda el planchado.
Que otro factor incómodo para Morena es la tarea, propia de ambientalistas, que en materia de reciclaje político está llevando a cabo el Verde Ecologista, pues el PVEM es su aliado en diversas modalidades y todo indica que más de un ex priista será postulado.
Ayer el profe Maurilio Hernández, líder legislativo de la 4T, dijo que tendrán que ser “respetuosos de esas propuestas, cuando definitivamente no tengan que ver con asuntos que hayan sido sancionados y que lejos de ser un beneficio para la alianza se conviertan en un perjuicio”. A buen entendedor.
Que preocupante y lamentable resulta el primer caso de violencia con contexto político en este proceso: Yair Martín Romero Segura, aspirante a diputado federal por Ecatepec, y su hermano Joan fueron asesinados el sábado por presuntos integrantes de un grupo delictivo.
Yair, conocido como El Chorongo, había recibido amenazas e intentos de extorsión y presión política por parte de líderes sindicales de dudosa reputación. Seguramente el caso será tratado hoy en la mesa de seguridad y tendrán que reevaluar las condiciones de seguridad de algunos aspirantes en zonas determinadas.