Que siempre no. Que no fue atentado contra el fiscal José Luis Cervantes. La versión oficial apunta a que un sujeto en un día cualquiera protagonizó un altercado vial contra los menos indicados. Si a alguien le parece extraño que, en plena autopista, por un “cerrón” se arme una persecución y balacera contra varios vehículos y una motocicleta debida y ostensiblemente identificados como un convoy oficial, es mero sospechosismo.
Que el impertinente, y oficialmente solitario, conductor que provocó el desaguisado portaba drogas y un arma larga que juran y perjuran nunca detonó, pues también es mera casualidad del destino, quizá sea usual que haya automovilistas así en la México-Toluca. El contexto en el que está inmersa la entidad mexiquense, con grupos criminales tratando de imponer –o preservar- su presencia, nada tiene que ver. Imaginar lo contrario es mera especulación de gente malpensada. Lo rescatable es que no hubo bajas y el agente herido está fuera de peligro. ¿Y fin de la historia?
Que Movimiento Ciudadano ya destapó sus corcholatas para el Congreso local, en un contexto francamente adverso donde harán mal tercio y, desde el punto de vista de muchos, un papel meramente testimonial. Prácticamente no hay nombres de peso entre esta selección de los naranjas mexiquenses, si acaso en Toluca, para el distrito 34 llama la atención la aparición de María de Lourdes Medina Ortega. Si no se trata de homonimia, ¿Veremos a la ex líder empresarial haciendo campaña en tenis fosfo fosfo?
Que faltaba más, en estos tiempos políticos le viene “como anillo al dedo” a las autoridades municipales de Ecatepec que encabeza el morenista Fernando Vilchis, el encono de un añejo conflicto limítrofe con Acolman. Anunciaron que realizarán diversas movilizaciones defensa de su territorio, ante la perspectiva de que diputados del Estado de México están por votar un decreto “que despoja” de 469 hectáreas de territorio que aseguran les pertenece.
Hay que recordar que la presidenta de la Comisión legislativa de Límites Territoriales, Elba Aldana Duarte, informó recientemente que tras la consulta sobre el diferendo realizada a la Comisión homóloga del Poder Ejecutivo, el asunto entró en su recta final de solución para dar por fin certeza jurídica a más de 30 mil vecinos que llevan tres décadas de indefinición y sin servicios.