Que un gran foco rojo debe representar para las autoridades de Seguridad y las de Justicia, el homicidio en Valle de Chalco de Daniel “N”, identificado como líder del llamado “Sindicato Libertad” organización que no pocos han puesto en entredicho por sus actividades que rayan en lo delictivo, a juzgar por sus cuestionables prácticas.
A eso se suma la alerta emitida por el presidente del Poder Judicial mexiquense, acerca de prácticas por el estilo por parte de otras agrupaciones presuntamente sindicales, que montan huelgas para, en los hechos, extorsionar al sector patronal. En general es un área que debe atenderse, pues pervierten y desprestigian las legítimas luchas gremiales.
Que los jaloneos internos en Morena pueden estar desbordándose ante la percepción de que ser candidato ahora es cargo seguro luego de las elecciones de junio. Muchas corcholatitas apuestan hasta la camisa a que el “Efecto Claudia” es garantía de que en automático arrasarán en las urnas, y de ahí que mientras deciden o no quién será abanderado para los más de mil 300 cargos en disputa, han preferido no dar a conocer alguna lista de quiénes oficialmente aspiran.
¿Será para tratar de lograr consensos y de una vez aplicar operación cicatriz en caso de que los “ambiciosos vulgares” como los llama el mero mero, hagan berrinche? También la intención, según analizan algunos, es evitar desbandadas de resentidos, mientras logran poner orden.
Que era previsible que el grave incidente en la construcción del tren Interurbano México Toluca ocurrido ayer en el tramo perteneciente a Ciudad de México fuera aprovechado políticamente. Entre otras reacciones, la lideresa del PRI en la entidad mexiquense, Ana Lilia Herrera, rápidamente cuestionó la capacidad del gobierno, trayendo a la memoria la tragedia de la Línea 12 del Metro. En la guerra y en la política todo se vale, y no la podían dejar pasar.