Que este viernes se reunirá el CEN del PRI con la dirigencia nacional del PRD para definir si van juntos a nivel local el próximo 2 de junio en el Estado de México, y bajo qué condiciones. En el cónclave, gran parte de la definición, más allá del perredismo la tendrá “Alito”, pues la reciente reunión con la dirigente estatal Ana Lilia Herrera Anzaldo fue sólo de cortesía porque el asunto se definirá en las ligas mayores.
Que hablando de elecciones federales ya están seguras las precandidaturas al Senado del panista Enrique Vargas del Villar y de los morenistas Higinio Martínez Miranda y Mariela Gutiérrez Escalante. Del PRI todo indica que el aspirante podría ser César Camacho Quiroz, pero todavía faltan algunos acuerdos para el registro formal y luego que la ciudadanía los avale el 2 de junio.
Que quien la tiene un poco difícil, pero no imposible si continúa haciendo trabajo como hasta ahora, es el morenista Isaac Montoya. Pero ojo, no el actual diputado local, sino el metepequense Isaac Montoya Mejía, quien está en busca de la candidatura para diputado federal por el distrito de este municipio. Por cierto no es familiar del virtual candidato morenista a la presidencia de Naucalpan; los Isaacs ni se conocen. Cosas de la polaca.
Que claramente necesita diferenciarse del naucalpense para que su intención de ofrecer un “relevo generacional” cuaje y no se confundan las propuestas ni el domicilio, que de por sí es complicado moverse en seis municipios para conseguir este distrito: Metepec, Calimaya, San Mateo Atenco, Chapultepec, San Antonio la Isla y Mexicaltzingo, donde Morena no tiene ningún gobierno.
Que al menos 84% de la cartera de adeudos de instituciones públicas al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), que ascienden a más de 4 mil 299.4 millones de pesos, se convirtieron en créditos fiscales controvertidos porque los deudores promovieron medios legales contra el cobro de cuotas no entregadas en los últimos años.
En lugar de voltear a ver quiénes fueron los graciosos que “olvidaron” cumplir las obligaciones oficiales, ahora resulta que meten pleito para seguir alargando el momento de ponerse a mano.