Que cómo estará el panorama para los aspirantes a candidatos independientes, que en el Estado de México sólo se registraron dos personas para tratar de ser diputados federales por esta vía, mientras que para el Senado no hubo ninguno y para renovar el Congreso y los 125 municipios todavía no se presenta nadie. A ver qué ingenuo se anima al viacrucis de las imposibles firmas.
Las modalidad ya demostró ser un sueño guajiro, y a nivel nacional la estocada de muerte la acaba de poner Pedro Kumamoto, el que en 2015 se convirtió en el primer independiente en ganar una diputación local, allá en Jalisco, aunque luego prefirió fundar su partido para finalmente arrojarse en brazos de Morena buscando ser alcalde. Ya ni llorar es bueno.
Que en otros temas de las tierras mexiquenses, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sigue con el acelerador a fondo sobre todo en la seguridad pública: en la reciente Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz informó como buena nueva la reducción en los índices de afectaciones por la delincuencia organizada. Al menos un respiro en el álgido tema que influye muchísimo en la percepción y ánimo de la ciudadanía.
Que cada día se suman más factores al entramado político del enorme municipio de Ecatepec. Recientemente se llevó a cabo la toma de protesta a los Comités Estatales y de Jóvenes del denominado ‘Humanismo Mexiquense’, encabezado por la ex diputada Juana Carrillo Luna, el cual, asegura, busca consolidar los esfuerzos de organización rumbo al 2024, claramente alineados con la política de López Obrador y especialmente con la Gobernadora Delfina Gómez.
Que luego de que la Secretaría de Movilidad arrancó el Plan Colibrí, -con 100 acciones para mejorar la movilidad de los mexiquenses-, el denominado Colectivo Ciudadano por la Movilidad del Estado de México (Cometa) rechazó esta propuesta. Lo tristemente gracioso es que, en un quizá involuntario brote de franqueza, reconocieron que solo se conocen 10 iniciativas del plan ¿prometerán hacer la tarea y leer los otros 90 puntos antes del “no”? Más seriedad, señores.