Que hay cosas que uno no se explica. Una de ellas es el empecinamiento de Fernando Vilchis, el alcalde de Ecatepec, de seguir figurando por todo lo alto en su partido a pesar de que el municipio se encuentra en severos problemas de todo tipo. Y no es solo que lo atestigüen los vecinos, sino que sus propios correligionarios partidistas han señalado constantemente, desde altos niveles de violencia de género hasta seguridad pública, infraestructura y servicios.
Pues ahora resulta que el edil Vilchis se armó su propio evento de destape con quienes dijeron ser representantes de estructuras afines a Morena, y en una “asamblea informativa” anunció que se registrará en el proceso por la candidatura al Senado de la República en las elecciones de 2024.
Que coincidentemente, ayer la diputada morenista Azucena Cisneros, de Ecatepec, presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, recordó que desde hace cuatro años inició la lucha para terminar con el fuero a funcionarios públicos y representantes populares “porque se ha convertido en un mecanismo de impunidad, y no puede haber protección a la clase política” que llega a actuar fuera de la ley y que hoy protege a alcaldes, diputados, magistrados, senadores y al titular del Poder Ejecutivo.
Que a propósito de las incompetencias municipales, la Secretaría de Desarrollo Económico pone el dedo en la llaga de la lentitud en trámites en los ayuntamientos. Señala que en los primeros días de la administración han atendido al menos 10 casos con la intención de apoyar a los empresarios a través de ir eliminando obstáculos. Titánica labor enfrenta la titular Laura González, con 125 frentes que en su mayoría no ponen de su parte con este objetivo.
Que, eso sí, es común meterle presión al empresariado, y desde las más altas esferas. Acerca del exhorto que hizo el presidente de la República para incrementar nuevamente el salario mínimo en diciembre, el presidente del Consejo Coordinador del Estado de México (CCEM), Germán Jalil Hernández, señaló que si bien el sector siempre ha sido solidario con los trabajadores, necesitan mejores condiciones para poder erogar más recursos sin dejar de ser competitivos.