Que es sumamente grave la violencia suscitada ayer en la disputa “fronteriza” entre Tecámac y Tonanitla, y se espera que las autoridades estatales correspondientes determinen y castiguen a quien inició las agresiones –y a quien las continuó- dejando el saldo de varios heridos. Son sin duda las consecuencias de años de conflicto que nadie ha atinado a resolver sensatamente, incluyendo a los diputados y diputadas de la comisión de límites territoriales, que hoy por hoy lo único que tienen por presumir serán sus fotos en la curul.
Además, en el tramo final del gobierno delmacista, con Luis Felipe Puente en la Secretaría General de Gobierno, de plano se desentendieron de manera negligente en este tema, que por cierto no es exclusivo de estos dos municipios y debe ser ahora un enorme foco rojo para poner atención. Claro que mucha responsabilidad, por empecinarse y poner en riesgo a la población, llevan los alcaldes Mariela Gutiérrez Escalante, morenista, y Mauro Martínez Martínez, del PES, este último partícipe activo de la escenita de ayer.
Que así como a muchos ha emocionado el funcionamiento del Tren Interurbano México-Toluca, al menos en el tramo de estreno, a otros muchos los han decepcionado. Amén de la inconformidad de los usuarios de bicicletas porque no les permiten abordar con este tipo de vehículos, ahora resulta que los adultos mayores y personas con discapacidad tendrán que pagar su pasaje, sin miramiento alguno.
Probablemente pronto se tenga que reconsiderar este lineamiento, en congruencia con la 4T que ha puesto atención especial a estos sectores.
Que hablando de temas polémicos, y para dar una idea de las discrepancias con las que diputadas y diputados mexiquenses deberán seguir lidiando en plena etapa preelectoral, anoche diversas organizaciones que se declaran a favor de la vida, entre ellas el Frente Nacional por la Familia, realizaron una movilización pacífica ofreciendo “un minuto de silencio y sus oraciones por cada mexicano muerto víctima del aborto”.
Hay que recordar que, también en Toluca, tres días antes organizaciones feministas salieron a las calles a exigir que se despenalizara este procedimiento en el Estado de México; y vino la respuesta.