Que de gira por el Estado de México, ayer en Tecámac el Presidente López Obrador, en compañía de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, indicó que a partir del mes enero de 2024 el programa de apoyo a adultos mayores tendrá un aumento de 25 por ciento. Anuncio oportuno que entusiasmó a los muchos beneficiarios y, de pasada, a políticos que ya arman su estrategia para el próximo año.
Que a través del área correspondiente, algunos integrantes del nuevo gabinete han empezado a comunicar a los medios sus actividades, lo cual es una buena señal de que habrá apertura en el tema, para hacer llegar a las y los mexiquenses la certeza de que la nueva etapa gubernamental ya está en plena marcha. Difunden a través de comunicados, convocatorias a conferencia o, como el pasado 17 de septiembre, cuando la propia gobernadora puso el ejemplo dando entrevista a la fuente en pleno evento en la plaza central de Toluca. Buen comienzo.
Que quien se reunió con los medios ayer fue la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, y lanzó el primer bombazo: resulta que, al cierre del sexenio anterior, a los campesinos los dejaron colgados de la brocha y no se refrendó la póliza de seguro catastrófico para aquello de la sequía, inundaciones u otros fenómenos que suelen afectar al sector agrario.
El gobierno estatal invertía para esto alrededor de 34 millones de pesos al año y, considerando las enormes cifras presupuestales en global, pareciera no ser una cifra tan escandalosa. Entonces ¿Qué pasó, a alguien se le olvidó el detallito antes de irse? Hay que jalar el hilo de la madeja.
Que cabe señalar que el pago de los seguros agrícolas quedó por completo a cargo de la administración estatal toda vez que el Gobierno Federal en 2021 decidió que, con el argumento de “evitar la corrupción”, no se contratarían este tipo de apoyos para los campesinos. Hasta entonces era un programa en el que se cubría una parte por la Federación y otra por el estado, en favor de más de 191 mil productores.
Que ayer, luego de casi 19 años a cargo de la comunicación e imagen del PAN estatal, Ángel Carlos Rivero González anunció su retiro por jubilación. El comunicador deja marcado un excelente historial en sus tareas y mil anécdotas sobre la historia política blanquiazul. Enhorabuena.