Que en el ámbito político mexiquense, además de las apuestas por su corcholata favorita, inevitablemente el tema de mayor importancia es tratar de acertar en la conformación de la estructura del gobierno estatal que pronto encabezará Delfina Gómez Álvarez. El tema del gabinete ha sido prácticamente inescrutable por instrucciones de ella misma.
Las y los secretarios rendirán protesta en menos de tres semanas, y mientras tanto algunos dan pistas, si no de losnombres, al menos de los perfiles. “Tenemos la información de que quienes sean invitados e invitadas a ser parte, reúnen los perfiles técnicos, políticos, éticos y de experiencia que se requiere” dijo (en ese orden) el profe Maurilio Hernández, líder morenista en el
Congreso local.Que agregó que no necesariamente tendrán que ser todos de cuadros políticos del movimiento, se requiere gente con experiencia”, agregó, en una declaración muy reveladora de que responsablemente nombrarán gente que le sabe a los temas y de que entre los políticos morenistas quizá no completaban el cuadro, aunque será un número importante, sin duda.
Que por cierto, en la recta final y a semanas de rendir su último informe, la administración de Alfredo Del Mazo va soltando cifras de cierre. Destaca que, en Educación, diariamente se invirtieron 272 millones 961 mil 60 pesos, con presupuestos aprobados por el Congreso Local.
Que hablando de Educación, tan polémica en estas fechas, diversas organizaciones civiles marcharon en Toluca este domingo en contra de los libros de texto gratuito, y exigieron se respete la suspensión provisional de la distribución de dichos materiales. Hicieron eco de los reclamos de grupos en distintos lugares del país. ¿El diferendo repercutirá hasta el 2024?