Que la gobernadora electa mexiquense para el periodo 2023-2029, Delfina Gómez, sabe claramente que no hay tiempo para hacer pausa en sus actividades con miras al 16 de septiembre, cuando ocupará el cargo desde el primer minuto. Este fin de semana informó que está avanzando en la revisión del tema de gobernabilidad, que se abordó en la primera reunión de con el mandatario Alfredo Del Mazo Maza.
Asegura la texcocana que está haciendo un riguroso análisis, y tranquiliza saber que está recurriendo a expertos en los temas. Señala que el pueblo del Estado de México “merece una transición, además de ordenada y transparente, que garantice su bienestar y su tranquilidad”. Un inicio de la izquierda con el pie derecho.
Que, era de esperarse, Nueva Alianza impugnó el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, que nombró a un interventor que daría continuidad a la disolución de dicho partido estatal por no haber obtenido al menos 3 por ciento de los votos el pasado 4 de junio. Apelan a los órganos jurisdiccionales reconozcan su derecho a continuar, con todos los derechos y prerrogativas a salvo.
Lo que llama la atención es que no fue solo un recurso sino, para echar montón, interpusieron cerca de 20, teóricamente por parte de “militantes y simpatizantes” en el Tribunal Electoral de la entidad los magistrados tendrán cargada la chamba y los del partido turquesa ganan tiempo, claro, mientras se decide si tal decisión, por mayoría de votos en el Consejo General del IEEM, es legal o no. ¿Será puro pataleo, o vendrá un lapso prolongado por la sobrevivencia en el erario?
Que, por cierto, mientras son peras o manzanas, el Instituto Electoral del Estado de México cerró las 45 juntas distritales electorales que estableció para las elecciones de junio pasado, luego que ya se resolvieron todos los recursos interpuestos y los resultados de la jornada se confirmaron. Desde ya se alistan para la renovación de la Legislatura y el Congreso mexiquense. Destaca que, para entonces, serán 170 de estos órganos, pues se requiere una por cada municipio y otra por cada distrito local.