Que a nadie sorprendió la apoteosis que generó la entrega en el IEEM de la Constancia de Mayoría, como gobernadora electa, a Delfina Gómez. Es previsible que, con los altos bonos políticos que le produjo la victoria, los eventos que realice en lo inmediato sean muy concurridos y las primeras filas muy peleadas por la nueva clase política que está por llegar.
Sin embargo la maestra está muy atareada en armar su plan de gobierno y la reestructura de la administración, así que por lo pronto nada se ha dicho de la anunciada "gira de agradecimiento" que emprendería por toda la entidad. Quizá ocurra ya como mandataria en funciones.
Que, en el mismo tenor, su rendición de protesta ante el Congreso mexiquense el 16 de septiembre será todo un suceso en el que no sería extraño que se haga presente el mismísimo presidente de la República, pues está claro que el camino al 2024 ya va avanzado e inevitablemente pasa por territorio mexiquense. Su pavimentación será una de las primeras pruebas de fuego para la maestra.
QUE resultó interesante el análisis realizado por la diputada Karina Labastida, tras afirmar que son 110 colonias las más peligrosas para la integridad física y psicológica de las mujeres en los municipios con mayor densidad poblacional, por lo que dio a conocer la "lista negra" de donde las autoridades municipales han fallado.
Cabe resaltar que la diputada morenista se ha ganado a pulso la confianza de la 4T mexiquense por lo que no se descarta que el el futuro inmediato tenga importantes responsabilidades en el ámbito estatal, para fortalecer al poder Ejecutivo.
QUE la estructura de la administración estatal inició los trabajos, a marchas forzadas, para la entrega-recepción que se realizará antes del 16 de septiembre, y que representa el hecho histórico de la alternancia en el poder mexiquense. Seguramente muchas de las dependencias estarán en el escrutinio morenista. Veremos