Política

Se comenta

Que la presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, reconoció que hubo abstencionismo hasta en el voto anticipado, sobre todo en el extranjero, pero dejó claro que el desdén ciudadano no solo es un asunto de la autoridad electoral, “también corresponde a los partidos”.

Quizá haya que echarle ojo a la estrategia de “encuestas contra encuestas” que terminó por desinflar los ánimos, pues el domingo hubo 6 millones 369 mil 814 mexiquenses que aplicaron el lema de “Quédate en casa” y decidieron no participar en la elección, aunque no es algo lejano al promedio histórico.

Que entre otros damnificados con la baja votación estuvieron el PRD y Nueva Alianza, que con los niveles obtenidos ponen en riesgo su supervivencia más allá del 2024, debido a que en esta elección sólo les cayeron, respectivamente, 2.9 y 1.9 por ciento de los votos.

Recordemos que la ley exige tener más de 3 puntos porcentuales. Los amarillos, ni con el teatrito político de tener “precandidatos” lograron posicionarse entre la población para que al menos no los dejaran sufriendo en la orillita. Papelazo.

Que mejor cálculo mostraron en el PT y PVEM; por su convenio de coalición Morena les garantizó 7.4 y 10 por ciento de votos en esta elección. A ver cómo les pinta el 2024, en la renovación del Congreso local, cuando deberán mostrar su fuerza electoral para conservar las prerrogativas que actualmente tienen.

Lo cierto es que antes de un año estarán otra vez cotizados, con sus acciones al alza, para allegarle a la nueva gobernadora Delfina Gómez la manga ancha legislativa que requerirá para impulsar sus proyectos, que para entonces ya deben estar muy claros y en plena marcha. 

Que uno que puede tomar impulso, si se le dan las cosas, es el partido Movimiento Ciudadano. No participó en la reciente elección, pero sí lo debe hacer en 2024. Dependen del contexto nacional con un buen candidato (¿ex corcholata?) para superar la meta del 3 por ciento aquí en el Estado de México… si no se les alinean los astros, probablemente terminen en el fondo con todo y Juan Zepeda.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.