Que al borde de finalizar las campañas, el Tribunal Electoral del Estado de México sigue a todo vapor en esta elección que según algunos pinta para resolverse en la mesa. El pleno abordó el tema del famosísimo video donde Alejandra del Moral pidió a la militancia "constancia de mayoría, no carta de buena conducta”…
Adivinó usted: los magistrados consideraron que dicho video no fomenta la violencia, no atenta contra la norma, ni vulnera el derecho al voto libre. El berrinche, claro, es para el partido Morena.
Que eso sí, aprobaron amonestaciones por las faltas que vulneran los principios de imparcialidad del proceso electoral. La priista fue amonestada junto con su partido por la asistencia del presidente municipal de Almoloya de Alquisiras, Leopoldo Domínguez Flores, a un evento proselitista. El edil “debió mantenerse ajeno a eventos de esta índole”, señalaron enérgicos.
Que hablando de procederes indebidos, ayer los priistas se quejaron amargamente de que estaban circulando vía mensaje de texto la versión falsa, de que "Alejandra del Moral cancelaría las becas a los jóvenes, pues estos dependen de sus padres, no del gobierno" para hacerlo más creíble, la transa incluía el obviamente falso aval de una empresa Informativa.
No es difícil imaginar el origen. ¿Cuánto costará una estrategia "fake" como esta, y quién amablemente presta esos servicios? No cabe duda de que, hasta el último minuto de esta contienda, seguirán las patadas bajo la mesa.
Que con el propósito de garantizar un proceso electoral seguro y libre para la ciudadanía, los gobiernos de Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Cuautitlán, Tepotzotlán y Coacalco dieron arranque al Operativo Intermunicipal con seguridad pública municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y la Marina. El objetivo será detectar movimientos inusuales en el día clave, lo cual coadyuvará sin duda a que la jornada transcurra con la debida paz y tranquilidad.