Que a pesar de los grandes esfuerzos y excelente trabajo del IEEM, no se cumplieron las expectativas de audiencia en el segundo debate. La mayor cifra de enlaces que se alcanzó en la página oficial fue de 21 mil 500 personas conectadas. Falta ver el "rating" en televisión y medios replicadores, pero todo indica que el diablo metió la cola para hacer coincidir el clásico Chivas- América y nuevamente pudo más el futbol que la política. Ojalá no sea lo mismo para el 4 de junio y, para entonces, millones de mexiquenses salgan a votar.
Que en general este “bajón” en el segundo round podría derivarse de que las campañas electorales han generado poco interés entre los potenciales votantes, al menos por los canales formales, pues en una entidad con 12.7 millones de electores, apenas 40 mil han accedido a la plataforma del Instituto Electoral “Conóceles” y lo mismo pasa con otros sitios que hacen grandes esfuerzos por combatir la infodemia y las fakenews.
Que ya está en marcha, por parte de ambos bandos políticos, tanto “Va por el Estado de México” como por “Juntos Haremos Historia en el Estado de México”, la fase en la que muy optimistas comienzan a delinear un posible gabinete. Será interesante el cruce de apuestas y ver si los aliados incómodos de Morena se pondrán en posición de exigir cargos por el préstamo del membrete; y por el otro lado, acordado el gobierno de coalición, panistas, perredistas y neoaliancistas qué tipo de personajes estarían perfilando.
Que luego de la tensa situación que se suscitó ayer en Coatepec Harinas por el “levantón” a un delegado por parte de delincuentes, el presidente municipal Marco Antonio Díaz Juárez informó que el representante de la comunidad de Agua Amargada fue liberado. “Ya se encuentra en su domicilio en perfectas condiciones” señaló el edil en un comunicado.
Para dar con el paradero de la víctima intervinieron autoridades estatales y federales, en una muestra más de cómo está la situación en el sur mexiquense… mientras ayer las aspirantes “debatían” sobre seguridad.