Política

Se comenta

Que, al parecer blindados por ellos mismos contra el sospechosismo electoral, después de ya un buen rato de ocupar la titularidad de la Secretaría de Educación Pública federal, la maestra Delfina Gómez inició visitas al Estado de México para implementar el programa “La Escuela es Nuestra”, que curiosamente se supone que hará llegar dinero de manera directa a los padres de familia. Sin disimulo, pues. ¿Aún así seguirán las críticas morenistas a probados programas estatales de Desarrollo Social?

Que hablando de aspirantes a la gubernatura estatal, por el flanco tricolor se sigue nutriendo la lista, principalmente de mujeres. Todo indica que la reconocida y experimentada Carolina Monroy levantará la mano, fortalecida con la amplia base social que ha consolidado a través de su trayectoria como alcaldesa, legisladora, funcionaria pública y partidista. Se pone aún más interesante la carrera al 2023.

Que el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Sauza Martínez, en tono de una amable alerta por lo que viene, dijo confiar en que el anuncio del próximo miércoles del presidente de la República resalte una política integral para la reactivación económica y el impulso a la competencia y no solamente un “control de precios”. De hecho, se puede esperar cualquier cosa por parte del mandatario, que ha visto muy golpeada su imagen por esta fluctuación de costos, especialmente de productos básicos para la gente.

Que no hay plazo que no se cumpla y este fin de semana venció el tiempo para que las nuevas administraciones municipales suban a sus portales de internet toda la información pública de oficio que la Ley de Transparencia les obliga. A ver cómo le va a muchos de ellos, pues quienes hayan incumplido esta norma serán sancionados a finales de este mes. Evidentemente, en este tema no habrá más tiempo de seguir echándole la culpa a administraciones anteriores.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.