Que no hubo sorpresas en la 61 Legislatura del Estado de México y, correspondiente a la primera minoría, el coordinador de la bancada de Morena, Maurilio Hernández González, rindió protesta como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) cargo que desempeñará durante el primer año de esta gestión. Flanqueado por Rescala, del PRI, y por Vargas, del PAN, el Profe hasta se puso filosófico: “No se puede caer en la falsa idea de que todo lo que pasó ha sido malo y todo lo que viene será bueno”… pues el que entendió, entendió
Que por cierto, no sin un previo debate bastante ríspido, el Congreso del Estado de México aprobó un exhorto para que el gobierno estatal y en especial la Secretaría General de Gobierno emitan la declaratoria de emergencia por las lluvias en el municipio de Ecatepec y se constituya el Comité Técnico para poder ejecutar recursos del Fondo Estatal de Desastres que tiene una bolsa de 100 millones de pesos. No está de más recordar que la cámara precedente fue abundante en exhortos y más exhortos que se perdieron en el limbo.
Que al menos, en medio de tantas apuraciones en la realidad mexiquense, vienen algunas buenas noticias: La propuesta de Paquete Fiscal que analiza el Congreso federal contempla un incremento de 8.26 por ciento de recursos federales para nuestra entidad. Entre participaciones y aportaciones podría ubicarse como la entidad con los montos más altos del país, aunque nunca falta el aguafiestas que hace notar que, considerando el número poblacional, la situación de esos dineros no es tan optimista.
Que la entrega de títulos de propiedad para habitantes de la región Zumpango por parte del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, le ha calmado los nervios a más de uno, ya que en virtud del crecimiento previsto a raíz del proyecto en la zona, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la gente ansía certidumbre jurídica de su patrimonio. Un buen respaldo, pues el entorno regional de Tecámac tendrá un crecimiento exponencial en lo económico y plusvalía en sus propiedades.