Que con la elección de la presidenta de Morena en Hidalgo, Alicia Ordóñez, los ganones fueron los presidentes municipales de Tizayuca, Nopala y San Salvador, Susana Ángeles, Luis Enrique Cadena y Armado Azpeitia, quienes lograron mover sus piezas en secreto cuando ya habían declarado públicamente y a militantes, que promoverían una elección interna transparente y abierta. Para quien busque pruebas, el próximo fin de semana sesionará el Consejo Político en San Salvador, nuevo centro de operaciones morenista para planear las candidaturas del Valle del Mezquital y algunas otras regiones.
Que los que quedaron exhibidos con la elección en lo oscurito de Morena fueron el ex líder Andrés Caballero y el representante del CEN, Martín Sandoval, quienes hicieron pedazos el proceso democrático al interior del partido al grado que líderes de la Huasteca y la Sierra comenzarán a pedir su expulsión ante la Comisión de Honor y Justicia, ya que afirman que violaron los estatutos al no convocar de forma abierta al Consejo de ayer en Nopala y no incluir a miembros acreditados a nivel nacional como Francisco Patiño de Mineral de la Reforma.
Que el que sorprendió con su registro ante la Comisión Nacional para la Postulación de Candidaturas del CEN del PRI fue el ex dirigente del tricolor estatal, Alberto Meléndez Apodaca, quien busca participar como precandidato en el proceso interno de selección a la diputación federal por el distrito de Pachuca. Este lunes concluirá el plazo para el registro de aspirantes luego de la convocatoria lanzada el 31 de diciembre, por lo que se espera el registro de hidalguenses como Benjamín Rico.
Que un día después de que se anunciara la instalación del tianguis de juguetes en la Feria de Pachuca para el Día de Reyes, se acordó tomar medidas ante las altas cifras de contagios por covid en la capital y zona metropolitana, por lo que este lunes se anunciará si se permite o no la venta de temporada, ya que de acuerdo con las estimaciones oficiales podrían llegar hasta 6 mil personas en dos días al mismo espacio y aunque privilegien las medidas sanitarias, es alto el riesgo de propagación que cada día se vuelve más preocupante.