Que anoche el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el ascenso en la curva epidémica para Hidalgo y otros estados como Tamaulipas, será distinta a la de la Ciudad de México donde se presentaron los primeros casos de coronavirus. El médico federal dijo que no será al término de mayo cuando se levante la restricción de suspender actividades pues se prevén distintos momentos de la epidemia, de una a seis semanas, y todavía falta ver cuántos pacientes más se deberán atender en estados como Hidalgo.
Que en plena crisis por el covid-19, cuando más se está resintiendo la crisis económica, el gobernador Omar Fayad anunció la llegada de tres nuevas empresas con inversiones superiores a los cuatro mil millones de pesos, mismas que se asentarán en la región de Tula-Tepeji y donde habrá una oferta laboral de más de 2 mil plazas por lo que se espera que una vez levantada contingencia sanitaria puedan comenzar a instalarse las nuevas industrias que vendrán a refrescar el panorama en medio de la incertidumbre por la recesión.
Que la diputada federal del Grupo Universidad y Morena, Marivel Solís Berrera, gestionó un convenio con una empresa internacional de software para agilizar los trabajos a distancia y vía remota de las comisiones en San Lázaro y de la que preside que es la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación; de acuerdo con la legisladora se trabaja en un aplicación para telemedicina, misma que se podrá emplear en Hidalgo. Lo que no sabe la diputada porque no es muy cercana al estado, es que la Secretaría de Salud ya cuenta con dicha tecnología en la entidad.
Que hablando de ciencia en el Centro de Investigación y Desarrollo en Agrobiotecnología Alimentaria del Conacyt en Pachuca la CFE amaga desde hace más de una semana con acudir a cortar el suministro de energía en la Ciudad del Conocimiento y la Cultura de Hidalgo como consecuencia de los fideicomisos detenidos por el gobierno federal. Investigadores denunciaron que de faltar la luz se ponen en riesgo millones en reactivos y material biológico que ahí se resguarda y sirve para la investigación nacional.