Que Después de que mujeres y activistas lanzaron una convocatoria en redes sociales para realizar un paro nacional el próximo 9 de marzo a los empresarios no les quedó de otra más que sumarse como ya lo dijo el dirigente de la Coparmex de Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, quien afirmó que las mujeres que quieran participar deben consultarlo con sus patrones y empresas donde laboran para evitar malos entendidos. Rivera detalló que las mujeres deben ser escuchadas y se deben tomar acciones, aunque no se le escuchó muy convencido.
Que Los que se subieron al tren del paro son los de la UAEH, quien ahora resulta que son los máximos defensores de las causas cuando uno de los reclamos principales comenzó desde los casos de acoso y hostigamiento sexual que imperan en la Universidad de Hidalgo por parte de trabajadores, estudiantes y académicos quienes aprovechan su posición en las aulas para cortejar a las alumnas y bromear como si se trataran de sus amistades. Tal es la presión para el rector Adolfo Pontigo que ya pidió al Defensor Universitario citar a un docente del ICSHu para que explique los memes que comparte donde se burla de la lucha feminista.
Que A los empresarios de la región de Tizayuca ya no les está gustando la 4T en materia de cobros de electricidad, pues dicen que la CFE sigue con viejas prácticas como la de los recibos inflados. Tal es el caso de la Cooperativa Pascual quien en la semana convocó a la prensa para recorrer sus instalaciones en coordinación con la Sedeco estatal y organismos, quienes constataron su correcta operación, pero con el detalle de que deben erogar 10 millones de pesos por recibo de luz en sus instalaciones y de no saldarse en tiempo y forma las multas son inmediatas, de hasta 5 millones de pesos.
Que Ayer durante la visita a Actopan de Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta honoraria del Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, el que quiso ganar protagonismo como siempre es el edil Héctor Cruz Olguín pues su personal de logística intentó organizar parte de las actividades, sin embargo fueron limitados a ser invitados en su propia casa ya que han demostrado no tener bien las cuentas públicas, entre varios detalles políticos y administrativos.