Que el ex dirigente y coordinador político del PAN estatal, Asael Hernández Cerón calificó como pésimo el resultado obtenido por el albiazul en la votación para la gubernatura, donde apenas sumaron 57 mil 569 votos de más de 2.2 millones posibles; prueba de ello fue su mensaje de audio donde regañó a su militancia y operadores por la baja participación del domingo, aunque ayer fue a presumir una reunión con el líder nacional, Marko Cortés, en donde supuestamente hablaron de planes a futuro para el panismo hidalguense, aunque con los peores resultados.
Que donde también hubo un pésimo resultado fue con los hermanos Rojo García de Alba en PRI, quienes son delegados del CEN en Hidalgo y Estado de México. Y es que aunque aseguraron que darían el mayor número de votos para la coalición Va por México, lo cierto es que Morena los aplastó no solo en el acumulado, sino en todos los distritos de municipios, además de sitios emblemáticos como Huichapan, Tula, Pachuca y Tulancingo. El mayor temor es que esta historia se repita en el Estado de México, donde Jorge Rojo es delegado especial del tricolor para 2023.
Que todo está listo para que se registre Agustín Sosa Castelán como aspirante único a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo para el periodo 2022-2026. El menor de los hermanos Sosa renunció hace unas semanas a la Secretaría General de la institución y alista su entrega de documentación este viernes, para ser electo el 22 de junio, en un movimiento articulado por sus hermanos Damián y Gerardo, para continuar con el control de la universidad, más ahora que se dicen ser de la 4T.
Que donde hay tiro es en los verificentros de Pachuca y la zona metropolitana, y la Secretaría de Medio Ambiente que dirige Said Estrella, pues ayer se ordenó el cierre de 49 de los 51 centros que existen, luego de una revisión de la autoridad en la que se detectaron irregularidades como acceso de personas ajenas a las instalaciones, apertura de la red de Internet con la plataforma de verificación, falta de calibración de los sensores, entre otros detalles que fueron notificados previo a las clausuras, lo que provocó una protesta.