Que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo podría realizar su primera visita de 2025 a Hidalgo este fin de semana, en el municipio de Tepeapulco, pues se están afinando detalles para que se realice el evento en donde reaparecerá el gobernador Julio Menchaca Salazar quien ya está repuesto del tema de su salud. La presidenta comenzará el año con mucho trabajo debido a los proyectos metropolitanos en donde Hidalgo es parte fundamental, por lo que se anunciarán buenas cosas para los primeros días del año que iniciará.
Que los días de vacaciones trajeron también contaminación en el aire de Pachuca y la zona metropolitana, ya que se reportaron dos días consecutivos con una mala calidad y riesgo a la salud para realizar actividades al aire libre, de acuerdo con la medición de la Semarnat Hidalgo. Y es que además de los autos, el tema del uso de pirotecnia y quema de basura en muchas colonias de la zona metropolitana sigue siendo un factor que en épocas decembrinas termina por afectar el medio ambiente, y lo peor, daña la salud de la propia población en las inmediaciones.
Que precisamente hablando de salud pública, el IMSS Hidalgo informó que se mantendrán la atención en áreas de urgencias de las clínicas y hospitales con los que cuenta en la entidad; sin embargo, muchos han optado por acudir únicamente al Hospital de Especialidades 36 del IMSS, en donde la saturación por las noches ya es evidente debido a que es el único que presta atención para los habitantes de la zona metropolitana, pero además llegan ahí personas de otras latitudes, e incluso de quienes circulan por la México-Pachuca.
Que quienes están haciendo su agosto en pleno diciembre no son los policías de tránsito, sino los comerciantes de ingredientes para la cena de fin de año, pues en los mercados de Pachuca y Mineral de la Reforma, así como en la Central de Abastos, los precios se incrementaron hasta en 50 por ciento de una semana a otra; por ejemplo, la nuez pasó de 300 a 380 el kilo, la uva de 50 hasta los 180 pesos el kilo, el bacalao hasta en 350 pesos el kilo, por lo que se pide a la población reportar cualquier anomalía en la venta de productos para evitar que existan casos de abusos al consumidor.