Que esta tarde-noche, Tlajomulco da un paso hacia el futuro con la presentación de un proyecto que no solo iluminará sus calles, sino que también transformará la vida de sus habitantes. Iluminemos Tlajo, una iniciativa única en su tipo, contempla la instalación de 32 mil 344 luminarias LED que modernizarán por completo el alumbrado público del municipio. Este no es solo un proyecto de infraestructura; es una apuesta por la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de más de 720 mil personas que habitan en todas las colonias y unidades de la comunidad. El alcalde Gerardo Quirino Velázquez ha sido claro y transparente desde el inicio: este proyecto representa una inversión de 250 millones 893 mil pesos, se realiza sin deuda, sin concesiones y sin asociaciones público-privadas. Además, el proyecto tiene un sello local. La empresa ganadora del proceso de licitación pública, Forlighting de México, cuenta con una fábrica dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que no solo garantiza calidad, sino que también refuerza la economía regional.
Que Costalegre Jalisco, el paraíso escondido del Pacífico, está a punto de despegar. Después de ser nombrado uno de los 50 mejores destinos para visitar en 2025, este destino de ensueño está listo para recibir a los visitantes de todo el mundo. Y es que Costalegre tiene todo: playas vírgenes de aguas cristalinas, paisajes naturales impresionantes y una rica cultura que espera ser descubierta. Pero lo que realmente lo pone en el mapa es su conectividad aérea. Esta semana viene la puesta de la primera piedra de un desarrollo importante. La operación de la pista aérea de Chalacatepec, reconstruida con una inversión de más de 100 millones de pesos por parte del gobierno de Lemus, es el primer paso hacia la construcción del tercer aeropuerto internacional de Jalisco. Y con él, las posibilidades son infinitas.
Que a pocos días de que Guadalajara celebre su aniversario 483, el Consejo Ciudadano Metropolitano estrena integrantes en busca de promover la participación ciudadana en la toma de decisiones metropolitanas. Las y los elegidos son Hilda Monraz Delgado y Héctor Alejandro Landal Lomelí. María del Carmen Vera Vega y José Arturo Abundis Ávila se unirán como consejeros suplentes. Su objetivo es contribuir al desarrollo integral del Área Metropolitana de Guadalajara.