Política

La Tremenda Corte

Ocurrió lo que se presumía desde hace unas semanas. Francisco Ayón, secretario de Educación Jalisco en la administración de Aristóteles Sandoval, fue detenido ayer tras una audiencia por la acusación de uso indebido de funciones en su paso al frente del consejo del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, el Ipejal. La acusación es por una inversión de 600 millones de pesos en la empresa Abengoa, que terminó en quiebra y comprometió las finanzas del instituto. El asunto es que Francisco Ayón no es un (ex) funcionario cualquiera. El exsecretario era uno de los hombres de más confianza del asesinado mandatario estatal, y sus puntos de vista eran escuchados por el entonces gobernador desde años antes, cuando fue presidente municipal tapatío. Se sabe que la Fiscalía Anticorrupción estuvo preparando la denuncia con tiento para evitar que se les cayera. Ahora con Ayón detenido, habrá que seguir de cerca un proceso judicial que hace un par de años se antojaba difícil que se diera.

Pues resulta que la Coparmex local subió su expectativa de generación de empleo. Originalmente se esperaban 60 mil nuevas plazas, pero a final de cuentas la cifra llegará a 70 mil. La razón es muy sencilla: Jalisco es punta de lanza nacional en vinculación laboral, atracción de inversiones, y se debe sumar la plataforma jaliscotrabaja.com.mx que está colocando un centenar de empleos por semana. Los especialistas señalan que a final de año se va notar la cifra oficial de empleo ante el IMSS, pues ya van más de 40 mil nuevos empleos al primer semestre. Está claro que el titular de Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor, y el del Trabajo, Marco Valerio Pérez, van en nado sincronizado.

Con mucha actividad es como el ombudsman Alfonso Hernández Barrón cerrará su gestión al frente de la CEDHJ, pues desde ayer llegaron a esta capital los ombudsperson del país. Además, ayer se presentó el XXV y último libro de la Colección de Estudios en Derechos Humanos sobre “libertad religiosa y los derechos humanos” donde participan como coautores los periodistas Iván y Jaime García Medina con el capítulo VII: La religión y los derechos humanos en el periodismo, en el marco de “Guadalajara, capital mundial del libro”. Es una excelente visión de los Derechos Humanos.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.