José Cuervo
Menor costo del agave beneficia a la tequilera
El menor precio del agave en México ya comienza a reflejarse en los resultados de las empresas tequileras, y Becle —dueña de la marca José Cuervo— lo reconoce abiertamente. Rodrigo Serrato, director financiero de la compañía, destacó que, aunque las eficiencias operativas y los ajustes de costos contribuyeron a mejorar los márgenes, el principal impulso provino del abaratamiento del agave. “Nos salió mucho más barato y estamos produciendo de forma más eficiente”, señaló. Por ello se anticipa que este efecto podría seguir reflejándose en los próximos trimestres.
Importancia
México, tercer mercado relevante para Brown-Forman
Para Michael Masick, vicepresidente ejecutivo y presidente de la región Américas de Brown-Forman Corporation, México es su mercado emergente más importante, tanto así que dentro de su ranking global ya es el tercer lugar después de Estados Unidos y el Reino Unido. Incluso destacó que el negocio de whisky crece a ritmo constante: el Jack Daniel’s representa 80 por ciento del whisky americano vendido en México.
Inversión de 5500 mdp
Alsea proyecta abrir 200 tiendas
La controladora de restaurantes Alsea, que dirige Christian Gurría, planea abrir aproximadamente 200 nuevas tiendas en 2026 y para ello proyecta una inversión de capital de 5 mil 500 a 6 mil 100 millones de pesos. Además, la empresa también reveló que está explorando la posible venta de activos no esenciales.
Proyección
Liverpool espera mejora logística
El director financiero de Liverpool, Gonzalo Álvarez, adelantó que la compañía prevé recuperar sus márgenes logísticos hasta 2026, una vez concluya la migración total al nuevo centro de distribución Arco Norte. Explicó en llamada con analistas que el foco para el resto de 2025 será completar la transición y afinar la operación del complejo, por lo que el verdadero punto de inflexión en eficiencia y rentabilidad logística se espera para el próximo año.
Consumo
Demanda en EU mantiene estimados de Herdez
Pese a la baja en el consumo en México, la empresa de alimentos Herdez espera lograr sus metas de 2025, pues estima que pueda mejorar la situación rumbo al cierre del año, reveló en llamada con inversionistas, Gerardo Canavati, director financiero de la empresa. Además estiman un mejor rendimiento de su división en Estados Unidos llamado Megamex.