Negocios

InVersiones

En Cdmx

Armani arranca primer desarrollo inmobiliario en AL

El primer desarrollo inmobiliario de ultra lujo con la marca Giorgio Armani en América Latina, inició su construcción en la Ciudad de México, en un predio de 5 mil 800 metros cuadrados en la icónica y costosa esquina de Masaryk y Molière, en Polanco. El socio local, Grupo Mira, que dirige Roberto Pulido, se alió con el despacho Sordo Madaleno Arquitectos, que encabeza Javier Sordo Madaleno Bringas para construir tres edificios conm 57 residencias y 14 pent houses, que tendrán una inversión superior a los 100 millones de dólares, que conservará las fachadas históricas y catalogadas del lugar. El terreno fue adquirido por Mira en 2021 y busca colocar hasta en 7 millones de dólares cada unidad, y además incluir casi 2 mil metros cuadrados de espacio comercial premium, donde se instalará la boutique de Giorgio Armani y Armani/Casa en México. El proyecto se sumará a los desarrollos que la marca italiana ya tiene en ciudades como Dubái, Londres, Nueva York y Miami.

Bancomext y Multiva

Energía Real recibe financiamiento por 2,130 mdp

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que dirige Roberto Lazzeri, y el Grupo Financiero Multiva, que lidera Tamara Caballero, formalizaron un financiamiento sindicado por 2 mil 130 millones de pesos para la empresa de paneles solares, Energía Real, destinados para proyectos en operación, desarrollo y construcción de generación distribuida que incorporan tecnología solar y almacenamiento en baterías. El crédito está pactado a 15 años y financiará cerca de 500 proyectos individuales, dentro de un solo esquema. Esta operación se alínea con el Plan México y el Plan Nacional de Energía.

Replicará modelo de Hermosillo

Holcim México acelera su descarbonización

Con la inversión de 20 millones de francos suizos en los últimos cuatro años, la cementera global, Holcim,a través de su filial Geocycle, que dirige en México Oscar Rivas, busca acelerar su descarbonización. Desde 2024, gestionó más de 100 mil toneladas de llantas en el país, en su planta de Hermosillo sustituyó 100% del combustible fósil en el calcinador, y está en vías de llegar al 85% de sustitución térmica. En total la compañía gestiona más de 550 mil toneladas de residuos, cifra que contribuye a bajar 1.5 millones de toneladas de dióxido de carbono CO₂. El modelo será replicado 

Tecnología contra emisiones

Hutchinson baja su huella en puertos

En el pasado XXIX Congreso Amanac, Hutchison Ports México, que lleva Jorge Magno Lecona, presentó nGen, su sistema inteligente que ya opera en sus otros enclaves estratégicos como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Ensenada, con resultados como la reducción de 27 % en intensidad de carbono y operaciones cada vez más autónomas. En un país donde se movilizan más de 272 millones de toneladas anuales, la tecnología puede ayudar a recortar emisiones y eficientar cadenas de suministro. Para las empresas estas tendencias ya son un deber ser, por lo que tendría que cristalizarse también en políticas públicas que lo hagan norma.

Concanaco

Da por hecha la sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo

Previo al Mundial de Futbol, la Secretaría de Turismo, de Josefina Rodríguez Zamora, en conjunto con Concanaco servytur, que lleva Octavio de la Torre, presentaron hace unos días la candidatura ante ONU Turismo para ser sede en marzo próximo del Congreso Mundial de Turismo Deportivo. Para la Confederación Nacional de Comercio Servicios y Turismo tener la sede es un hecho, y aseguran que se avanza para formar parte de su Junta Directiva. Lo cierto es que De la Torre trata de no pasar desapercibido, en menos de 60 días, sostuvo 19 reuniones con gobernadoras y gobernadores, además del secretario del Trabajo Marath Bolaños, y participó en dos Mañaneras del Pueblo y busca que el organismo esté presente en todas las mesas del T-MEC.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.