Que en una semana el gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha hecho dos fuertes reclamos al Presidente Andrés Manuel López Obrador referentes al trato hacia la entidad, primero la negativa de abrir un espacio en su agenda al mandatario guanajuatense y luego la falta de recursos y obra en la entidad.
Ayer el mandatario estatal hizo referencia a que justo el recorte presupuestal en cuanto a participaciones federales tiene a la entidad en con un gasto similar el de 2017 con lo que hoy se ve en la necesidad de reajustar la nómina y desaparecer tres subsecretarías, todo antes de pegarle a programas sociales de primera necesidad.
Que por lo pronto, adelantó que el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato pasará al organigrama de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad que encabeza el jalisciense, Tarcisio Rodríguez Martínez, pues al final su eje primordial es la construcción y con ello se ahorrarán en nómina.
Este es el anuncio de más recortes y reajustes en el gasto gubernamental pues al final como dijo el gobernador lo que la gente quiere es que se haga más con menos. Así que si esa es la línea, muchos de los panistas damnificados del pasado proceso electoral podrían irse despidiendo de la posibilidad de entrar a la nómina estatal.
Que en esa tesitura seguramente los que habrán de aplicar medidas similares serán los alcaldes entrantes, pues los municipios tampoco están sobrados de recursos y en algunos casos las nóminas se encuentran abultadas, o se destinan recursos a programas que se duplican o triplican con otros similares.
Por lo pronto la que ya leyó la situación fue la alcaldesa electa del Irapuato, Lorena Alfaro quien no descartó la posibilidad de darle una sacudida a la administración municipal con lo que podría también haber reajustes en el gasto corriente para mantener la inversión en programas necesarios para la población ¿alguien más?