Que luego del anuncio de los relevos en materia de seguridad en el estado de Guanajuato el segundo mejor recibido entre alcaldes electos, en especial los que van por un segundo período y por empresarios, es que ahora sí habrá trato directo con la titular el poder ejecutivo luego que ayer Libia García anunciara la desaparición de la figura del jefe de gabinete.
Y es que para nadie era un secreto que Juan Carlos Alcántara quien hasta el cierre de la administración despachará en ese asiento llegó a concentrar un poder nunca antes visto a grado tal que tras las elecciones del 2021 el pase de lista y peticiones de alcaldes fue con él. “Velo con Charly” era la indicación.
Que ayer la gobernadora electa fue clara al asegurar que la única jefa del gabinete sería ella lo que habla de un parteaguas en la administración entrante cuando menos en las formas, ya veremos si en el fondo también cambian pues en la presentación de las nuevas secretarías vienen muchos cambios de nombre y una que otra novedad.
A saber, ayer se hizo oficial uno de los anuncios hechos en campaña con la creación de la Secretaría del Agua, así como la Secretaría de Cultura que hoy es un instituto, y la novedad es la nueva Secretaría de Derechos Humanos, donde habrá que ver que no duplique acciones de la existente procuraduría estatal para tratar estos temas.
Que también se crea una Agencia de Energía, otro organismo aplaudido ante la urgencia para atender el tema, que huelga decir que mucho depende del gobierno federal, luego pasamos a nombres rimbombantes como el de la Secretaría de Seguridad y Paz, que de no alcanzarse cargará un estigma todo el sexenio.
Otro caso que llama la atención por la ambigüedad en el cambio de nombre es el de la Secretaría del Nuevo Comienzo antes Desarrollo Social y Humano. Faltan las reformas sí pero además falta saber los perfiles que llenarán estos espacios, mientras tanto todo se mantiene en un misterio.