Que se requieren 46 titulares de seguridad en los municipios con el cambio de administración, lo que se sabe hoy es que nadie tiene la chamba segura aunque en los municipios donde se da continuidad los titulares de esta área tan sensible podrían repetir en tanto donde hay cambio de partido el titular cambiaría de nombre.
Así por ejemplo en León, Jorge Guillén si no ocurre otra cosa se mantendrá al frente de la Secretaría de Seguridad con Ale Gutiérrez, en Guanajuato capital se ve en el horizonte al menos 3 años más para Samuel Ugalde lo mismo para Ricardo Benavides en Irapuato, donde parece ser que no hay intención de las alcaldesas de hacer cambios.
Que dos grandes perfiles que desafortunadamente no se aprovecharán al menos no en los municipios donde hoy están prestando sus servicios con la llegada de Morena son los de Jesús Rivera Peralta, con una gran trayectoria y cartas credenciales que le mantienen como uno de los mejores ejemplos de administración y operación en el municipio de Celaya reconocido por diversos sectores de la población.
Y también el de Rodolfo Cruz Nicolás quien realizó un trabajo de alto impacto en Pénjamo, dos de los territorios donde no se le dio tregua no solo a los delincuentes comunes sino también a la delincuencia organizada lo que les llevó tener bajas sensibles entre sus filas, pero sin bajar la guardia, ojalá los aprovechen.
Que en temas estatales la cosa cambia, habrá relevo como lo adelantó desde su campaña la gobernadora electa Libia Dennise García Muñoz Ledo y quienes saben del tema nos cuentan que la decisión de quién será el sucesor del Alvar Cabeza de Vaca llevará el visto bueno de quien será el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
Así que no descarte la posibilidad de que tomen fuerza nombres con carrera en corporaciones de seguridad federales, como de la que García Harfuch salió, pues es bien sabido que perfiles con buenas cartas credenciales de ex integrantes de la Policía Federal los hay, al tiempo.