Que resulta que a 5 organismos clave en el análisis de la iniciativa impulsada por ciudadanos para la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas del Estado les importó poco no entregar las observaciones que se les solicitó y cuya fecha límite para ello fue el 14 de mayo, lo bueno es que están interesados en el tema.
El colmo de los colmos fue que ni la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas ¡del Congreso del Estado! hizo lo propio y prefirieron hacer como que la virgen les hablaba. Es sorprendente como para algunas cosas si se rayan y le apuran pero para otras como ésta que tiene que ver con los dineros de los ciudadanos nomás les corre el atole.
Que nos dicen que se trata de una práctica que no es tan poco común pues generalmente los señalados entre ellos la Secretaría de Finanzas se esperan a ver el desarrollo de las mesas de trabajo a donde llevan sus puntos de vista pero no abren sus cartas hasta ver la posición de los involucrados entre ellos el Sistema Estatal Anticorrupción.
Por lo pronto existe la promesa de que la creación del padrón confiable de proveedores saldrá antes de que termine la actual legislatura, esperamos que no sea más descafeinada de lo que ya está la propuesta, pues se propuso en corto incluir entre los vetados a este padrón a violentadores de mujeres o deudores alimentarios, ya le contaremos.
Que al igual que en otras partes del país, Guanajuato no será la excepción y ya se ha convocado a ciudadanos a participar en la famosa Marea Rosa en apoyo a la aspirante a la presidencia del país por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, misma que tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo a las 9 de la mañana.
En el caso de León la partida será desde el emblemático Arco de la Calzada para seguir por ésta hasta la plaza principal donde se espera que haya oradores no solo de los partidos que conforman la alianza sino también de personajes de la sociedad civil. La tirada de los organizadores es incentivar el voto y lograr el triunfo del Gálvez en Guanajuato.