Que en marzo el gobernador Diego Sinhue presentará su sexto y último informe de gobierno en el que más allá de hacer un recuento del trabajo realizado durante su administración se espera que también vaya acompañado de una serie de anuncios importantes sobre todo en materia de inversión y tecnología.
Para el 2024 hay una cartera de proyectos de infraestructura de gran calado, que le tocará dar el banderazo de salida pero imposible que le toque cortar listones, eso corresponderá a la siguiente administración, no pierda de vista el tema carretero, aeroespacial y agua.
Que como parte del trabajo que ha venido realizando la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso local, presidida por el diputado Víctor Zanella en apoyo a los municipios en capacitación y mejora de políticas públicas con la Junta de Enlace en Materia Financiera ya planean una preparación para la mejora de la entrega recepción.
Y es que ese será uno de los aspectos relevantes a tratar con los representantes de los ayuntamientos el próximo 13 de febrero, pues aunque usted no lo crea luego se convierte en un dolor de cabeza este trámite sobre todo cuando llega al poder un partido o corriente distinta a la que se fue.
Que sin la definición final de todos sus candidatos a los ayuntamientos de Guanajuato, Morena se enfrenta a un panorama complicado que hace dudar a más de uno en la 4T la conveniencia de mantener a Jorge Rodríguez Medrano como su gallo para contender por la presidencia municipal de la capital.
Aún están a tiempo de corregir pues los registros de los candidatos para competir por las presidencias municipales se abren ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato el 15 de marzo, por cierto también nos cuentan que no cuadra mucho a un amplio sector de Morena la designación de Bárbara Botello para León, ya le contaremos.