Que trascendió que a la hora del registro de la alianza Fuerza y Corazón por Guanajuato en Guanajuato, la documentación presentada no estaba completa y al cuarto para las doce estaban terminando de entregar los anexos requeridos por la autoridad electoral, nos cuentan que no tendrá repercusiones pero llamó la atención el hecho.
Claro que no dejó de ser sorpresa ver a dos antagonistas recalcitrantes mostrando felices el documento que los avala para ir juntos en una candidatura común al gobierno de Guanajuato, cosa impensable hace apenas 6 años cuando todavía los entonces dueños del PRI hicieron una campaña poco menos que lastimera.
Que la precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia García, eligió lugares emblemáticos por su simbolismo relacionado a la Independencia de México y en el marco de los 200 años de la entidad como estado libre y soberano, para iniciar su precampaña y estos fueron los municipios de Dolores Hidalgo y Guanajuato capital.
Y es que el sábado estará reuniéndose con militantes y simpatizantes del PAN, suponemos que del PRI también, en la comunidad de El Llanito luego iniciar con pinta de bardas a primera hora del día, y el domingo un macro evento en la Alhóndiga de Granaditas.
Que la que estuvo presente en el registro de la precandidata al gobierno de Guanajuato fue Xóchitl Gálvez, quien también asistió a la Plenaria Nacional de Diputados Locales de Acción Nacional, en donde acusó que solo el 50 por ciento de los mexicanos la conocen por su desventaja en la promoción.
Más de uno levantó la ceja y se sorprendió de la petición hecha por la aspirante a la candidatura presidencial, quien además acusó a Morena de gastar 8 millones de pesos al mes en promoción mediante redes sociales, por lo que pidió se fiscalice este recurso.