Que ayer en el informe del fiscal Carlos Zamarripa, quienes tuvieron un lugar especial para presenciarlo fueron los integrantes de los colectivos de búsqueda de personas, quienes agradecieron el trabajo realizado en favor de su loable tarea como es la de dar con el paradero de aquellas personas que por distintas circunstancias no han regresado al lado de sus seres queridos.
Se reseñó en el informe que desde en el último año de labores de la actual administración de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, mediante la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas se logró dar con la identidad de mil 105 personas fallecidas a través de los mecanismos implementados.
Que para el ex secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y experto en la materia, Álvaro Vizcaíno Zamora, el ‘Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo 2022’, publicado recientemente por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, carece de rigor metodológico.
De acuerdo al analista, el estudio en el que por cierto aparece Celaya entre las primeras 10 ciudades más peligrosas, no es nada confiable pues las cifras se basan en estimaciones e inferencias realizadas de estadísticas oficiales por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
Que una gran convocatoria tuvo la celebración nacional de Japón en León, con motivo del nacimiento del Emperador del País del Sol Naciente, Naruhito, convocada por el consulado nipón en León que encabeza desde hace casi tres años Katsumi Itagaki, quien celebró la amistad y la relación de negocios existente entre su nación y el Bajío mexicano.
Entre los invitados se encontraba el gobernador Diego Sinhue, la alcaldesa de la ciudad sede de la oficina diplomática, Alejandra Gutiérrez, y en primera fila se vio la presencia del ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, además de alcaldes, empresarios y representantes de la sociedad civil.