Que quien estuvo en Guanajuato fue la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad, Clara Luz Flores Carrales, quien sostuvo una reunión con su homóloga en el estado, Sophia Huett López, y 42 de los 46 alcaldes del estado con la finalidad de conocer de cerca las acciones que se llevan a cabo en materia de seguridad.
La encerrona fue en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia mejor conocido como C5i en el Puerto Interior en el municipio de Silao. Según los presentes, la reunión fue muy productiva y destacaron que un secretario ejecutivo no se paraba en la entidad desde tiempos de Juan Miguel Alcántara.
Que quien tuvo la oportunidad de reunirse de cerca con los diputados federales al tiempo que cortó el listón de la exposición “Más Guanajuato en el Mundo, Más Mundo en Guanajuato” fue el gobernador Diego Sinhue, quien destacó que la frase resume políticas públicas que le han permitido al estado ser una de las economías más importantes de México.
El evento estuvo presidido también por el presidente de la Mesa Directiva del Palacio Legislativo de San Lázaro, Santiago Creel Miranda, quien reconoció que el tema de la mentefactura es un concepto innovador que une la ciencia y la tecnología con la sociedad.
Que en el municipio de Guanajuato capital ya cocinan también un incremento al servicio de transporte público que podría alcanzar los 12 pesos a solicitud de los empresarios que lo otorgan; sin embargo, no está nada dicho aún pues falta el análisis que hagan los integrantes del cabildo respecto a la propuesta.
A diferencia de León, nos dicen, en la capital no existe la obligación de contar con una comisión mixta tarifaria pero se asesoraron ni más ni menos que con Cynthia Chávez, la directora municipal de Movilidad de la ciudad zapatera, a quien ya le tocó pasar por el trago amargo del alza a las tarifas.