Política

2 años de AMLO

Rodrigo Cornejo @Rodrigo_Cornejo #Morena

Para construir algo se requiere tiempo, pero para reconstruir, se requiere el doble, porque no se puede construir desde cero y se tiene que generar sinergia con lo ya hecho para poder avanzar hacia un México para todas y todos. Esto la oposición no lo ha logrado entender y, lejos de construir a partir de la búsqueda de diálogo, la escucha y los puntos de acuerdo, se empeña día con día en demeritar y criticar la situación que vivimos. Irónico, ya que las condiciones actuales de nuestro país son consecuencia de los gobiernos panistas y priistas a los cuales pertenecen. FRENAAA, México Libre, la Alianza Federalista de Gobernadores y Sí México son algunos de estos ejemplos. En un ejercicio de autocrítica, podemos asegurar que esta labor no ha sido nada fácil, no solamente por el tema de covid-19. Sin embargo, a pesar de esto, se ha mantenido el firme compromiso que en su momento llevaron a Morena a ganar la presidencia y una representación importante dentro del Poder Legislativo: “Primero los pobres”.

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC

A dos años de gobierno, tenemos malos resultados sobre la gestión de Andrés Manuel. Ha usado todas las mañaneras para posicionamiento personal, para las democracias no es bueno centrarnos en el personaje, porque mientras al Presidente le va bien en presencia pública, al país le va mal en resolver los problemas públicos. Basta de cuentos, queremos cuentas, los números alegres en el Informe se centraron en hechos que no dependen de un Presidente, como las remesas o la baja de precios de la gasolina. Lo que sí enfrentamos es una crisis económica, crisis de violencia contra las mujeres, crisis sanitaria y crisis climática, y lo que sí dependía de Andrés Manuel era otorgar un Ingreso Mínimo Vital, establecer medidas serias para reducir contagios y evitar el lastimoso cuarto lugar mundial de muertes por COVID, no atendió recomendaciones internacionales en materia sanitaria y no atiende el llamado global por la crisis climática. A dos años, enfrentamos desafíos críticos que llaman a dejar el papel de profeta para ser un estadista. Merecemos mejores resultados, necesitamos salir adelante como país.

Daniela Chávez @DaniChavezE

La semana pasada se habló mucho de la notablemente fallida promesa del Presidente, de transformar a México en Dinamarca. Sus defensores contraatacaron diciendo que tampoco nos habíamos convertido en Venezuela, en clara alusión al discurso de sus rivales en campaña. La realidad es que ambas partes tienen razón, ya que no somos ni uno ni otro país, sin embargo, creo que lo que debiera preocuparnos realmente es que el país ha sido víctima de una evidente debacle económica, institucional y constitucional, que se ha visto reflejada en pobreza, desempleo, inseguridad, homicidios, feminicidios, desapariciones forzadas, falta de inversión extranjera y, además, en 110,000 muertes oficiales por causa del Coronavirus.

Ricardo Silva Cruz #PVEM @ric_silvacruz

Los dos años del Presidente López Obrador han sido difíciles y la pandemia solo ha aumentado lo complicado de transformar al país de acuerdo a su visión. Hay grandes deudas que el actual gobierno tiene con la ciudadanía como: la seguridad, el control de la emergencia sanitaria, garantizar la integridad de las mujeres y la protección del medio ambiente. Pero también ha tenido aciertos como combatir el outsourcing y la reforma laboral que prioriza al trabajador, programas sociales y una base para que el derecho a la salud sea universal. Sin duda han sido años de claro oscuros y cosas que deben de mejorar..

Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI

Dos años de una balanza que ignoraba el peso que si tenia, por una lado el importante peso de la voluntad política, y los cambios radicales en el desarrollo gubernamental. El camino, nos llevo a conocer desde importantes funcionarios públicos en su camino estelar, pero también nos mostro legisladores que deben renunciar inmediatamente. En un proceso donde los cambios, no se hicieron esperar por lo menos dentro del gabinete. Pero de igual forma, en un punto medio para las próximas elecciones en el país. Más cambios se avecinan, pero el enorme escenario del show está por comenzar. COVID uno más.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.