-
La vieja identidad
Quizá una de las primeras menciones explícitas sobre una manera de ser compartida socialmente por los laguneros —no necesariamente la actual— es la que encontramos en el Censo y estadística de Parr -
Monoteísmo ético
En mis tiempos de estudiante en el ITESO de Guadalajara, en los años setentas, el rabino de la ciudad, Aarón Kopikis, fue uno de mis maestros universitarios. El tema de la clase era “Pensamiento de -
Primeros frutos misioneros
En 1594, el rey Felipe II de España autorizó a los jesuitas a fundar misiones en lo que entonces se conocía como “Provincia de La Laguna” o “País de La Laguna”, es decir, nuestra Comarca Lagunera d -
De Torreón a Lerdo
Mañana sábado 2 de abril se cumplirán 102 años de la toma de Torreón. En realidad, se trata del aniversario de la tercera toma de la ciudad por fuerzas revolucionarias. La primera, en mayo de 1911, -
Semana Santa
De acuerdo con la teología cristiana, la resurrección de Jesús tiene profundas implicaciones. Significa que Cristo murió en la cruz, pero no por sus propias culpas, sino por las de los creyentes. Y -
Un cardenal torreonense
El pasado fin de semana tuve la oportunidad de ver la película que lleva por nombre “Spotlight”. Esta cinta, que por cierto ganó el Oscar 2016 a la mejor película, se basa en la investigación reali -
Parteaguas cultural
Con la llegada de la cultura occidental dio principio una nueva etapa en la historia de la región, una nueva actitud del ser humano para relacionarse con su entorno. Esta visión resultaba incompati -
Las trompetas del juicio
Resulta extremadamente preocupante que Donald Trump, al parecer el precandidato republicano con más posibilidades a la nominación de su partido para la contienda presidencial del país más poderoso -
Un recuerdo de gloria
El 24 de febrero de 1893, hace 123 años, se creó la Villa y Municipio del Torreón. Esa es la fecha de nacimiento de nuestra ciudad, ya que es la fecha en que su territorio fue separado del de Matam