Las amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a Azucena Uresti, Milenio, El Universal y Televisa no extrañan, pero no por eso dejan de ser alarmantes. La impunidad y libertad con la que opera el crimen organizado en el país les permite hacer este tipo de comunicados sin temor a represalias.
Tan solo en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 43 periodistas han sido asesinados, de los cuales siete eran beneficiarios del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que poco les sirvió.
La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), coloca a México en la posición 143, de 180 países, en cuanto a libertad de prensa, es decir, es una de las naciones más peligrosas para ejercer periodismo. Desde el año 2000, suman al menos 138 homicidios de comunicadores.
Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), la mayoría de las víctimas no consiguen justicia. En el caso de Miroslava Breach, ocurrido en 2017, se condenó en 2020 a 50 años de prisión a Juan Carlos Moreno. Heriberto Picos Barraza, quien conducía el auto en el que viajaban los homicidas de Javier Valdez en 2017, fue sentenciado a 14 años tras las rejas. Un avance que queda a deber cuando los autores intelectuales continúan en libertad.
El monstruo en el que se ha convertido la delincuencia organizada en el país, que se ha dejado crecer y alimentarse con la corrupción y omisión de las autoridades, se sabe intocable, pero la prensa es esa espina que no lo deja de molestar.
La democracia no existe sin libertad de expresión, y ésta debe ser garantizada y defendida tanto por la sociedad como por el gobierno, que últimamente se ha dedicado a atacar a quienes hacen su trabajo.
Las amenazas difundidas por el CJNG no son solamente a Uresti, Milenio, El Universal y Televisa, sino a todos los medios que desde su trinchera abonan a la discusión pública, a la búsqueda de la verdad y la justicia. El Estado tiene una deuda con el periodismo, y es hora de que ejerza acciones contundentes para garantizar la seguridad y la libertad de prensa tan necesaria en el país.
Dora Raquel Núñez
@darianzx