Triple A está a nueve meses de cumplir 30 años de vida. Tres décadas de llevar la lucha libre por todo el país, Japón, Estados Unidos y Sudamérica. ¿Qué se espera para una celebración de 30 años? Sin duda alguna que eche la casa por la ventana.
Definitivamente Triplemanía XXX debe marcar la historia de la lucha libre de nuestro país y eso deberían tenerlo en cuenta los directivos y creativos de Triple A. No es un aniversario más, son 30 años de ser una de las empresas del deporte espectáculo más importantes en México le guste a quien no le guste.
¿Y cómo puede marcar la historia de la lucha libre nuestro país? Con un cartel de calidad, plagado de estrellas nacionales e internacionales, con un espectáculo a la altura y sobre todo una lucha estelar en donde estén en juego dos máscaras importantes.
Hace unos días, Dorian Roldán, directivo de Triple A, señaló que es más rentable para los aficionados una lucha de máscaras entre L.A. Park en contra de Blue Demon Jr. que una lucha de máscara contra cabellera entre L.A. Park y Rush.
Definitivamente tiene razón aunque la segunda opción también tiene su valor teniendo en cuenta la rivalidad entre ambos luchadores y el encuentro encarnizado que pueden ofrecer.
En estos momentos, a nueve meses de Triplemanía XXX, no sabemos cuáles son los planes que tiene la empresa fundada por Antonio Peña para festejar sus 30 años de vida en 2022 muy probablemente en la Arena Ciudad de México, su casa en los últimos años.
Una lucha de apuestas entre L.A. Park y Blue Demon Jr. en el encuentro estelar de Triplemanía XXX marcaría la historia de la lucha libre en México con dos de las máscaras más importantes de la actualidad en juego. Los aficionados de Triple A sin duda pagarían un boleto para ese encuentro histórico.
Además de la lucha estelar le vendría bien a la empresa poner en juego su máximo título, el megacampeonato, en la cintura en este momento de Kenny Omega. Una opción podría ser Rush como retador al título, sin embargo con la posibilidad del regreso del Cibernético una lucha del campeón contra el devorador de pecados y que el cinturón regrese a sus manos sería una locura.
Triplemanía I marcó un récord de asistencia en la Plaza de Toros México en donde la tapa de Máscara Año 2000 cayó en manos del Perro Aguayo, Triplemanía XXII enfrentó en máscara contra máscara a la Parka contra el Cibernético en un encuentro polémico en donde el dios de la lucha libre comenzó una nueva historia con el rostro al descubierto. Triplemanía XVIII llevó a un mismo ring a la Parka en contra de L.A. Park por el nombre en una lucha también polémica; en Triplemanía XXV cayó la máscara de Dr. Wagner Jr. en contra de Psycho Clown, una noche triste para el galeno del mal. El encuentro estelar de Triplemanía XXX en agosto de 2022 debe ser histórico.
Cuachara Luchagor
cuachara_luchagor@hotmail.com