Política

Manipulan u ocultan cifras de feminicidios

  • De buena fuente
  • Manipulan u ocultan cifras  de feminicidios
  • Cristina Gómez

Causa en Común AC advirtió que están subrepresentados los delitos en la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

El registro del feminicidio es uno de los más engañosos. Otros son la extorsión con una cifra negra (no denuncia) del 97.9%, y el secuestro con 91.2%, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) en 2019. En el caso del homicidio, el Inegi obtiene una cifra que es usualmente 10% mayor a la del Sesnsp, más cercana a la real, pues está basada en las actas de defunción. Además, porque algunas procuradurías y fiscalías locales podrían estar reportando este delito bajo la categoría “homicidio culposo con otro elemento”.

La citada asociación civil hace ver que un bajo registro de delitos podría mostrar que los ciudadanos no confían en sus autoridades y no denuncian, y/o que las instituciones no generan confianza entre la ciudadanía, no promueven la denuncia, o manipulan las cifras de incidencia delictiva.

“Cualquier trabajo sobre incidencia delictiva en nuestro país integra registros incompletos y percepciones, más que realidades”, señala el estudio efectuado por Causa en Común.

Con las reservas del caso, vayamos pues al análisis que presentó el organismo no gubernamental con base en los datos del Sesnsp.

Menciona que en enero de 2020, Tamaulipas fue el cuarto estado con mayor aumento en el número de asesinatos registrados. Tuvo 11 más que en diciembre de 2019, es decir 18% más.

En el mismo periodo, fue la entidad con mayor aumento porcentual de feminicidios (300% más) y la tercera con más incremento de casos.

En enero de 2019, Tamaulipas fue el cuarto en secuestro con 14 casos. Sin embargo, un año después es el tercero con menos víctimas; 12 menos, el 86 por ciento. Entre enero de 2019 y el mismo mes de este año, el territorio estatal fue el tercero con mayor aumento porcentual en extorsiones con 140% y siete víctimas más.

Causa en Común afirma que algunos estados no registran todos los casos de feminicidio, secuestro y extorsión y el Sesnsp no hace aclaración alguna al respecto. El riesgo que se corre es que se difunda que estas entidades atacan la violencia cuando, en realidad, no la reportan o manipulan sus cifras. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.