Comunidad

Infoxicación

Nos sentimos fatigados, agobiados. Puede ser que estemos infoxicados.

¿Qué es la infoxicación? Es el aturdimiento interior por sobreexposición a información y mensajes virtuales, consecuencia de la sobrecarga informativa, al exceso de imágenes y conectividad constante a las redes sociales. 

También cuando sentimos que no podemos manejar toda la información que deberíamos o cuando esa información nos angustia y agobia. 

La infoxicación se traduce en déficit de atención inducido: a más conexión y consumo de información, menos capacidad de atención y discernimiento. 

Nos cuesta trabajo concentrarnos y pasamos de un tema a otro sin profundizar en ninguno, disminuyendo nuestra capacidad de reflexión y contemplación. 

El intelecto queda aturdido por el exceso de información.

Nos hemos acostumbrado a realizar diversas actividades mientras navegamos en internet: estudiar, responder whatsapps, consultar el correo electrónico, responder llamadas telefónicas, escuchar música, revisar sitios en línea, etc., todo lo anterior de modo simultáneo, lo cual deriva en que nos sintamos estresados, infoxicados. 

Desde la llegada de internet a la vida cotidiana este fenómeno va en aumento y ha producido en las personas una pérdida de la experiencia, del sentir, a tal punto que, para algunos, la vida ya no se observa si no es a través de lo que capta la lente de un celular.

Es importante tomar consciencia de lo anterior y encontrar espacios que nos permitan contrarrestar y disminuir los efectos de la abundante actividad digital a la que nos vemos expuestos:

 permitirnos la desconexión digital, construir momentos en los que el celular esté fuera del alcance o apagado, conversar cara a cara con los demás, participar en actividades que no requieran estar conectados a internet: caminar, correr, leer un libro físico, dibujar, pintar, escribir a mano, buscar el silencio, la reflexión, la contemplación, etc. 

Regresar a la vida analógica en ciertos momentos puede resultar muy refrescante. 

Hacer pausas estratégicas para desconectarnos del mundo digital que nos lleven a “volver al origen” puede ser el primer paso hacia una relación saludable con la tecnología y principalmente con nosotros mismos.


clara.guerra@iberotorreon.mx

Google news logo
Síguenos en
Clara Cecilia Guerra Cossío
  • Clara Cecilia Guerra Cossío
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.