Política

Tiempos de reflexión y planeación

  • Columna de Christian Sánchez
  • Tiempos de reflexión y planeación
  • Christian Sánchez

Querido lector, créame que tanto Ud. como un servidor, no estaría dispuesto a leer la última semana del año una columna de análisis político, eso lo dejamos para el año entrante.

Desde mi particular punto de vista, y en un tiempo donde la acelerada dinámica de trabajo se encuentra a la baja, disminuye la producción de noticias y te envuelve un ambiente festivo y de nostalgia, este es el momento oportuno para abrir un espacio en nuestras agendas personales y reflexionar sobre las acciones que realizamos el presente año, revisar si cumplimos y en qué medida tanto las metas como los objetivos personales, familiares y profesionales trazados a inicios de este 2023.

Estoy convencido que noviembre es uno de los meses más tristes del año, es cuando la mayoría de las personas se dan cuenta de que, las metas u objetivos marcados ya no fueron posible de alcanzarlos. La buena noticia es que, para un noviembre entristecedor, y un diciembre desalentador hay un enero esperanzador.

Enero como el primer mes del año, se presenta como el mes por excelencia en el que puedes plantear ideas frescas, es el momento de mostrarte qué tan creativo y proactivo eres.

Es el momento para definir el plan de vida de los siguientes doce meses. Plan al que comúnmente se le llama ‘Propósitos de Año Nuevo’.

Pero para ello, como se señaló en líneas anteriores, se recomienda en un primer momento cavilar sobre lo logrado en el presente año, recordar las experiencias buenas y malas, así como identificarlos errores cometidos. Ojo, equivocarse también implica aprendizaje.

Sin pensar en realizar una planeación estratégica de nuestra vida, sino poner en orden las ideas y direccionar las energías para el próximo año, se recomienda responder las siguientes preguntas:

I. ¿Considera Ud. este es el momento de plantear nuevas metas, así como renovar prioridades como objetivos? Si la respuesta es sí, siga leyendo.

II. ¿Cuáles serán sus próximas metas?en otras palabras,¿qué quiere lograr?

III. ¿Cuáles serán sus próximos objetivos?Es decir, ¿qué se necesita para alcanzar esas metas?

III. Finalmente, ¿qué acciones, cómo y cuándo debe llevarlas a cabo para cumplir con la meta?

Apreciado lector, si Ud. es de las personas que no le gusta reflexionar y mucho menos planear, le propongo que acepte el reto, regálese una dosis de endorfina.

La satisfacción personal que produce alcanzar metas no solo le generará una mayor seguridad y confianza en su vida personal, familiar y profesional, sino que le ayudará a generar una mayor hormona de la felicidad.

¡Que tengan un excelente inicio de año!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.