Cultura

Héctor Bonilla, imprescindible

  • Malas compañías
  • Héctor Bonilla, imprescindible
  • Celeste Ramírez

Serás recordado como un actor emblemático e imprescindible del teatro (serio), del cine culto y como un —discretísimo— galán de televisión. Son famosos tus andares de productor, escritor y eres, sí, figura clave de la escena mexicana, infaltable también en los círculos intelectuales del país y del mundo de habla hispana.

Héctor, el intérprete, Héctor, el histrión, uno de los más reconocidos de México, se fue esta semana a los 83 años de edad. En un videotestamento cantado y musicalizado por él mismo durante la pandemia, dejó su propio epitafio: “Se acabó la función, no estén chingando. El que me vio, me vio. No queda nada”. Así se despidió este grande de los escenarios nacionales.

Su carrera inició en proyectos que se remontan a los años sesenta y por su calidad actoral se mantuvo vigente en teatro, películas, documentales, puestas en escena y series televisivas hasta el año 2018. Bonilla es y será recordado, entre otras, por su actuación en la cinta ‘Rojo Amanecer’, de 1989, que el mismo financió, bajo la dirección de Jorge Fons, y que lo lanzó a la escena internacional por descarnar el drama de la matanza de Tlatelolco del año adverso de 1968, así como por decenas de películas más, algunas telenovelas, como Viviana, y alrededor de 140 obras de teatro.

Hombre de gran talento, versátil, un camaleón en el escenario y con un sentido del humor inconfundible, Bonilla incursionó también en el doblaje, en la dirección de escena y como narrador de series. Su carrera en las artes no se detuvo hasta que el cáncer de riñón lo sorprendió, en 2019.

El actor declaró en algunas entrevistas que ya vivía “horas extras”. “No estoy angustiado ni azotado, simplemente quiero seguir trabajando: escribir, dirigir, actuar y cumplir mi ciclo”, dijo en abril de este año.

Héctor Bonilla fue egresado de la Escuela de Arte Teatral de Instituto Nacional de Bellas Artes. Estuvo nominado seis veces y ganó dos premios Ariel, el máximo galardón del cine en México, así como otros reconocimientos. En 2019, recibió un Ariel de Oro por su trayectoria actoral.

El primer actor lo hizo prácticamente todo durante su carrera; además, en política fue diputado de la Asamblea Constituyente de Ciudad de México y, en la vida, un ser humano insustituible, inconmensurable, entrañable y constructor de generaciones actorales.

Adiós, Héctor, adiós.

Liga del video “Testamento de Héctor Bonilla”

Celeste Ramírez


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.