Política

Urgido de dinero, el gobierno exhibe sus prioridades

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Buena parte de lo que hemos visto en los últimos meses de parte del gobierno federal y lo que veremos en los próximos años tiene que ver con que no tiene dinero. No tiene.

No lo suficiente para cumplir todas las promesas del Presidente en las mañaneras, las giras y sus compromisos de inicio de gobierno.

Su decisión de no hacer una reforma fiscal, subsidiar precios de petróleo y energía, sumado, si se quiere a la crisis covid, tienen al gobierno sin dinero. La economía no levanta, y ni uno solo de sus proyectos de infraestructura se detiene o atrasa, al contrario, muchos empiezan, como todo proyecto de infraestructura en el mundo, a costar más de lo que se programa y se suman algunos proyectos más pequeños en alguna gira.

Y pues sí, no hay dinero para tanto.

Todos los contratos de tiempos pasados se renegocian y a veces se logran ahorros, que van a que el Presidente los entregue para algunos caminos —necesarios, sí—; las presiones para aquellos que por años litigaban no pagar impuestos dieron dinero los tres primeros años, pero de todo eso cada vez hay menos, y simplemente ya no hay de dónde.

Aquello de que con acabar la corrupción, pues no alcanzó. Ayudó —no lo dudo— pero ya no hay.

Así que adiós al programa de escuelas de tiempo completo que con mucho éxito atendía a tres millones y medio de niños —algunos alimentos incluidos—, permitía a sus madres o padres tener una vida laboral más productiva y sí, permitía a muchos maestros y directivos ganar un poco mejor.

¿Por qué? Pues creo que la secretaria de Educación Pública lo dejó bastante claro ayer en la mañanera: porque hay muchas escuelas sin agua y necesidades básicas y prefieren gastar en eso.

Es decir: para educación hay poco dinero. Con todo y que este año al programa donde estaban las de tiempo completo les dieron más que el anterior.

No hay que confundirse: que las escuelas tengan agua y baños es muy importante. Los resultados del programa de escuelas de tiempo completo, lo que ayudaba a las familias y lo que daba a los maestros, también.

Después de la tragedia educativa que ha significado la pandemia, ¿no había, en otra área de gobierno, en alguno de los otros programas y proyectos, algo más importante que la educación de niños, niñas y jóvenes?

Para el gobierno, evidentemente no. En unos días se inaugura un aeropuerto, eso sí.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.