Política

Trump: ¿la cárcel o la Oficina Oval?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Esta semana Donald Trump regresó a Washington, después de casi un año, a una reunión organizada por una asociación formada por personas que trabajaron con él en la Casa Blanca o que fueron sus aliados en aquellos tiempos.

La agenda de la reunión, los paneles y mesas de discusión fueron todos sobre los temas que Trump ha marcado desde que estaba en la Casa Blanca y desde que tuvo que abandonarla, después de perder su intento de reelección. El orden antes que la ley, el odio a la migración y el regreso al absurdo del muro fronterizo, el ataque frontal a grupos que proponen respeto a la diversidad, la xenofobia y el racismo.

“No hay mayor prioridad que limpiar nuestras calles, controlar nuestras fronteras, evitar que las drogas lleguen y restaurar rápidamente la ley y el orden en Eu”, dijo Trump, para después contar un cuento ofensivo y confuso para ofender a los atletas trans, que culminó con el ejemplo de que LeBron James jugara en un equipo femenino.

Una derecha aún más extrema que la que propuso el expresidente en su primera campaña electoral.

Trump volvió a insinuar, sin aún confirmarlo pero es difícil creer hoy que no sucederá, que está pensando muy seriamente en volver a competir.

La inflación y los indicadores que señalan una baja en el crecimiento tienen al gobierno de Biden en niveles muy bajos de popularidad. El trumpismo sigue creciendo.

En medio de esta disputa y después de las audiencias en el Congreso sobre lo sucedido cuando un grupo de seguidores de Trump invadió el Capitolio, la fiscalía estadunidense está cerca de terminar su investigación, pero sobre todo tendrá que decidir pronto si iniciará proceso legal contra el ex presidente Trump por haber contribuido o al menos no haber intervenido durante la toma del Capitolio. Esa será una decisión política calculando, sí, las posibilidades de hacer un caso sólido, pero sobre todo qué causaría entre los seguidores trumpistas tanto a la hora de votar en noviembre como en las calles.

Trump ha construido en estos dos años, aunque parezca increíble, una narrativa de víctima, la de un hombre perseguido y así lo dijo en su discurso en Washington esta semana. Eso funciona con sus seguidores.

Aplicar la ley contra el ex presidente por sus actos aquel día podría encender esa mecha y las consecuencias podrían ser algo que hace años no se ve en EU.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.