Política

Ricardo Monreal sube el tono

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ha quedado claro que hace un año algo se rompió entre Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Monreal.

La versión más repetida es que tuvo que ver con los resultados de las elecciones de Ciudad de México, de cuyos malos resultados López Obrador, influido por Claudia Sheinbaum, responsabiliza al líder de los senadores morenistas. Monreal era pieza clave en la operación política electoral de Morena antes de esas elecciones, pero cercanos a él dicen que se abstuvo de operar en CdMx, por lo que la acusación es injusta.

En el Senado fue los primeros tres años del sexenio un eficaz operador de los deseos del Presidente al mismo tiempo que siempre ha mantenido buena comunicación con la oposición en el Senado. Sea como fuere, ya no está en el ánimo de López Obrador.

En este año de desencuentro, Monreal ha sido crítico de su partido, pero cuidadoso y siempre termina elogiando al Presidente. Objetó las encuestas como método de selección de candidatos, pero no encontró muchos aliados en ese esfuerzo porque, entre otras cosas, el Presidente ha insistido en ellas como el mejor camino.

Ayer, sin embargo, Ricardo Monreal subió el tono de la bronca con su partido y los aspirantes a la candidatura para 2024. En conferencia de prensa acusó a sus rivales —es un decir— de una ilegalidad, que no es poca cosa según nuestras normas.

Dijo: “Dice el órgano jurisdiccional que el principio de prohibir los actos anticipados de campaña es para garantizar el principio de equidad en la contienda, para evitar que una opción política, dentro de un partido o dentro del régimen de partidos, se beneficie con una ventaja indebida dado que no hay campañas ni hay precampañas, pero sí hay promoción anticipada; yo vi ayer camiones, espectaculares, letreros, playeras, todo un operativo que nadie puede negar que sean actos anticipados de campaña, pero en todo caso yo no califico eso. Eso, en el caso de que haya una denuncia, lo califica el INE y luego el tribunal, yo no”.

Dijo que él no denunciará porque “quiero llevar la fiesta en paz. Son compañeros del movimiento. Me vería muy mal denunciar a un compañero por estas infracciones. Yo no lo voy a hacer, como no estoy haciendo actos previos. No voy a demandar”.

No tengo claro si “el movimiento”, los aspirantes o el Presidente consideren fiesta en paz acusarlos de ilegalidades. Tampoco tengo claro qué ve en el futuro Monreal. Pero ayer parecía más oposición que la oposición.

Carlos Puig

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.