Política

La fractura

Una marcha es un testimonio.

La de ayer domingo creo que es un testimonio de varias cosas. Una de ellas, que la fractura en la sociedad es la que es. La que dicen las encuestas, las que vemos en muchos resultados electorales, la que leemos en los datos de desigualdad, de pobreza, de corrupción, de impunidad. La que vemos en el odio con que se piensa en los partidos y en otras instituciones del Estado.

Los convocantes pensaron una marcha contra Trump y contra la manera en que el gobierno mexicano estaba enfrentándolo, según se lee en la convocatoria original. El gobierno se asustó y empezó a operar contra la marcha. Los empresarios, por ejemplo, se bajaron. Ahí estaba Coparmex en la primera lista de convocantes, borrado desde hace una semana. El resto del empresariado organizado esta vez se abstuvo, o a ellos les va a ir muy bien con Trump o calcularon sus riesgos frente al gobierno, nervioso por la marcha.

Otros, inventaron otra marcha, una que no tocara al gobierno, así le fue. Isabel Miranda, su convocante, mal tratada a gritos en las escalinatas del Ángel por los de la otra marcha, la primera.

En las páginas de los diarios, en los portales, en la televisión, en las redes se dio una discusión intensa, dura, que terminó con algunos insultos de uno y otro lado sobre si marchar significaba una cosa o no marchar significaba otra.

Por supuesto, como en toda marcha, la mayoría, miles, sin acarreo, ni camiones, marchó según la convocatoria. Contra Trump… Y, sí, contra Peña. Ese también es un testimonio.

En la confusión, sin embargo, en la discusión sobre la materia de la marcha, en medio de los reclamos, el testimonio original se diluye. No es nuevo, el statu quo se aprovecha de la diversidad, pilar para la construcción de cualquier futuro mejor, para hacerla fracturas.

En los últimos días, en Estados Unidos comenzaron las redadas contra nuestros paisanos. Ayer Trump presumió los arrestos como parte de su promesa de campaña. Vendrán más. Y va el muro y va el fin del TLC y los impuestos a remesas, y Trump va.

Ayer Javier Duarte seguía prófugo, Roberto Borge tranquilo, los homicidios subiendo, el dólar a 21, las tasas a 6, el crecimiento debajo de 2…

El país, fracturado, no de ahora, de años.

Toda marcha es un testimonio. Con el de ayer, pueden estar tranquilos en la Casa Blanca… Y en Los Pinos, aunque ahí perdieron lo importante por ganar una tontería. Pero no sé si se dan cuenta.

Twitter: @puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.