Política

Con la “estrategia” hemos topado

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Algo está pasando.

En el informe de seguridad diario que se presenta en Palacio Nacional, dentro del apartado de víctimas reportadas por delitos de homicidio mayo promedió 75 diarios, cifra que no se veía desde septiembre de 2022. Junio va en 80 diarios (en el reporte de ayer se reportaron 95 del lunes), promedio que no se veía desde septiembre de 2021.

Como siempre, ayer en el informe de seguridad se acomodaron las cifras para presumir que todo va bien o al menos mejor que hace unos años. Pero lo que muestran las cifras es que la pequeña reducción de los primeros años de este sexenio se ha estabilizado en cifras que siguen señalando una tragedia cotidiana en varias regiones del país.

Valga la pena aclarar que ante la diversidad de cifras sobre nuestra violencia y los cuestionamientos de varios expertos sobre algunos de los reportes, en el párrafo anterior hago una comparación con el mismo informe, el cotidiano que se preparara para la reunión de gabinete de seguridad en Palacio.

A la frialdad de las cifras que cada vez tienen menor impacto en la opinión pública hay que aumentar la reciente acumulación de eventos que señalan que algo parece comenzar a estar fuera de control. Asesinatos múltiples, enfrentamientos con autoridades locales y federales, desapariciones.

Lo de los últimos días con la presidenta municipal de Tijuana, refugiándose en un cuartel, suena más a una movida política que otra cosa —tanto que el Presidente descalificó la decisión asegurando que las mismas amenazas las habían recibido la gobernadora Marina del Pilar y el senador Jaime Bonilla. Ninguno se fue al cuartel, como ningún otro cuando Tijuana ha sufrido infiernos como el que vive.

Más allá de la politiquería de la alcaldesa, simbólicamente afuera de Baja California y de México, pues no suena bien. Es claro quién va ganando esa batalla. Basta ver los números de homicidios en la ciudad que gobierna (es un decir).

No es gratuito que en cada una de las encuestas de satisfacción gubernamental sea la seguridad donde peor le va a esta administración.

Así como en este sexenio se ha repetido la estrategia de los últimos dos, igualmente no la cambiarán en lo que le resta, eso lo tenemos claro.

Y tampoco creo que ninguno de los aspirantes que van a la encuesta lo haga. Mala cosa para el futuro.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.