Política

Ayotzinapa: la promesa y la rabia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Resolver el asunto de la matanza en Iguala de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014 es una de las prioridades del presidente López Obrador. Está en sus cien compromisos con los que —dice el Presidente— debemos evaluar su gobierno. Se lee: “Se investigará a fondo la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, se conocerá la verdad y se castigará a los responsables”.

Nada es sencillo cuando se quiere resolver un crimen cinco años después de cometido, uno que además fue ya investigado y que en el camino de aquella primera investigación se cometieron cualquier cantidad de irregularidades, omisiones, delitos, tonterías. Basta echar un ojo a los informes de GIEI o del Equipo Argentino de Antropología Forense para tenerlo claro. Pero cuidado, esos análisis son severas y certeras críticas a la investigación, pero no dicen qué pasó y quién fue responsable de aquella matanza. Hay pistas, sospechas, pero poco más.

La comisión que encabeza Alejandro Encinas y el fiscal especial Omar Gómez Trejo han, por un lado, dedicado sus esfuerzos a destruir la versión de la “verdad histórica” y a iniciar procedimientos legales en contra de los investigadores federales que la produjeron. Muchas de las cosas que han apuntado y apuntalado sus investigaciones estaban en los informes del GIEI con quien Gómez Trejo trabajó.

Ahora, de probar que la “verdad histórica” no es tal, a saber “La Verdad” y castigar a los responsables, como está en el compromiso presidencial, pues hay un trecho.

Hay algunas órdenes de aprehensión, se localizaron restos de un joven en otro lugar que no es el basurero de Cocula, se han protegido testigos (de dudosa reputación) y se han hecho esfuerzos de búsqueda. Lejos aún de “la verdad”.

Y entonces los normalistas de Ayotzinapa salen a hacer lo que han hecho desde hace años —más en días de puente—y la Guardia Nacional hace ahora lo que no había hecho y resulta en lo que hemos visto en las últimas semanas.

El Presidente habló el lunes de infiltrados entre los jóvenes: “Porque también tenemos información de que hay gente dedicada a actividades ilícitas infiltradas en este movimiento. Eso a lo mejor ni ellos lo saben y por eso lo estoy planteando”.

Pues sí. A lo mejor. Se dijo de alguno entre los 43 como parte de la “verdad histórica”, pero vaya usted a saber cuál es la “verdad” en estos tiempos complicados. 

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.