Política

Avanza la violencia electoral

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Avanzan las campañas y avanza el embate de los grupos criminales para intervenir en las elecciones y, por lo tanto, en los gobiernos que vienen.

Por la situación del país y su toma de territorios y por el tamaño de la elección, los meses de este proceso van rompiendo récords.

Como lo indica el más reciente reporte de Data Cívica, “Votar entre balas”, “durante el mes de febrero de 2024 se registraron 58 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país. De este total, cuatro pertenecen al género femenino y 46 pertenecen al género masculino”.

Cada vez hay una mayor expansión territorial; en febrero estos crímenes sucedieron en Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Colima, México, Zacatecas, Morelos, Veracruz, Baja California, Michoacán, Chiapas, Ciudad de México, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Tabasco.

El INE debate mucho qué hacer, la Guardia Nacional dice que le digan a quién cuida, pero no hay manera. Además, la violencia ya no es solo directamente contra aspirantes o funcionarios. Ahora es contra familiares de políticos y funcionarios.

Dice el reporte de Data Cívica: “Durante febrero de este año, dos familiares del senador Ricardo Monreal fueron asesinados en Fresnillo, Zacatecas: Jorge Antonio Monreal, funcionario de dicho municipio, y Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social del ayuntamiento de Fresnillo y cuñado de Ricardo Monreal. Estos casos no fueron los únicos de violencia político-criminal en Zacatecas desde que inició el periodo electoral, igualmente en el mes de febrero fue asesinado en el municipio de Sombrerete Cecilio Murillo, el hermano del actual alcalde de Sombrerete; Cecilio había sido candidato a presidente municipal anteriormente durante 2018 y luego en 2021.

“Los ataques en contra de familiares de personas que se desempeñan en el ámbito político también son una forma de buscar incidir en las decisiones políticas y en los resultados electorales por parte de la delincuencia organizada. Así, en el proyecto ‘Votar entre balas’ hemos contabilizado desde 2018 y hasta febrero de este año 113 familiares atacados, de los cuales 78 por ciento fueron asesinados (88 familiares)”.

Hoy el dato, lo que hay que seguir es la violencia. En unos meses habrá que revisar quién manda en esos municipios, en esas regiones quién “gana” para saber, en verdad, quién manda.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.