Política

O sea, ¿"Espontaneidad ciudadana"?

El sábado reciente, un virtual ejército de aproximadamente ¡10 mil! efectivos de dos organizaciones paramilitares hasta entonces rivales, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, provenientes de Tlapa y otros poblados de la Montaña, la Costa Chica (Cruz Grande, Copala, San Luis Acatlán, Teconapa, Marquelia, San Marcos, Juan Escudero, Cujanicuilapan) y Acapulco, sesionó en el deportivo de Ayutla de los Libres para debatir los alcances de su misión: “acabar con la injusticia” y en adelante amalgamar agrupaciones afines que operan en Michoacán, Oaxaca y Chiapas, “principalmente”.

Al día siguiente, en el mismo lugar, estos ciudadanos armados asistieron a una misa clave: la ofició el cura tlapeño Mario Campos Hernández, uno de los principales promotores de la CRAC, lo cual subrayó la cohesión de tanto justiciero.

Después de la bendición, todos marcharon por la carretera que conecta Guerrero con Oaxaca, sin que nadie escondiera su fusil o su pistola.

Y sin que nadie, tampoco, los parara…

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.