Política

En vez de "matrimonio", nuevo derecho

La iniciativa de Peña sobre el matrimonio de personas del mismo sexo tiene un obstáculo en el primer párrafo del artículo 1: “Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte”.

Enrique Esteban Zepeda se pregunta: “¿Cómo legislar cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es menos garantista que aquí?

Remite al 17 de la Carta de la CIDH sobre Protección a la Familia, que define: Es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida por la sociedad y el Estado. Se reconoce el derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia…

La CIDH, pues, solo reconoce derechos a parejas de distinto sexo.

José Romo cuestiona “el mal llamado matrimonio igualitario” y propone “la incorporación de un nuevo derecho; con semejanzas al referido, pero con esencia distinta. Nos acercaría un poco más a lograr una mayor madurez de la tolerancia frente a temas tan controvertidos, que toda sociedad puede presentar en su entorno evolutivo…”.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.